Fundamentos De La Investigacion
ruben19959 de Septiembre de 2013
483 Palabras (2 Páginas)270 Visitas
2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías (conceptos, definiciones, problemas, hipótesis, abstracciones, reflexiones, explicaciones, postulados, métodos, leyes).
Una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación. En general las teorías en sí mismas o en forma de modelo científico permiten hacer predicciones e inferencias sobre el sistema real al cual se aplica la teoría. Igualmente las teorías permiten dar explicaciones de manera económica de los datos experimentales e incluso hacer predicciones sobre hechos que serán observables bajo ciertas condiciones.
Los elementos que constituyen una teoría son: conceptos, definiciones, problemas, hipótesis, abstracciones, explicaciones, reflexiones, postulados, métodos y leyes.
Concepto: es una unidad cognitiva de significado, un contenido mental que a veces se define como una “Unidad de conocimiento”. Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas construcciones surgen por medio de la integración en clases o categorías que agrupan nuestros conocimientos y experiencias nuevas con los conocimientos y experiencias almacenados en la memoria.
Una definición es una proposición que trata de exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de un concepto o término. Las características esenciales de la teoría de la relatividad general son las siguientes: El principio general de covariancia: las leyes de la física deben tomar la misma forma matemática en todos los sistemas de coordenadas. El movimiento libre inercial de una partícula en un campo gravitatorio se realiza a través de trayectorias geodésicas. El principio de equivalencia o de invariancia local de Lorentz: las leyes de la relatividad especial (espacio plano de Minkowsky) se aplican localmente para todos los observadores inerciales.
PROBLEMA: Dentro de una teoría es lo que se trata de resolver, lo que se quiere lograr al perseguir esa teoría.
ABSTRACCIÓN: Es la representación de ideas, conceptos, pensamientos y sentimientos en donde la función de la imagen es restituir la impresión visual de algo real, con mayor o menor grado de realidad reproductiva.
POSTULADO: es una proposición que no es evidente por sí misma ni está demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro principio al que pueda ser.
HIPÓTESIS: es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica.
LEYES: Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar prohibir o permitir una cosa.
Dentro de las teorías intervienen los tipos de métodos de investigación para el proceso de probado de estas tales como: INDUCTIVO, DEDUCTIVO, SITACTICO, DIALECTICO, ETC.
MÉTODO: Es una palabra que proviene del término griego METHODOS (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. Es el procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica.
...