Fusil Automatico Ligero
mojonmartinez1 de Julio de 2013
739 Palabras (3 Páginas)678 Visitas
FUSIL AUTOMÁTICO LIGERO
Son armas largas de fuego , de pequeño calibre, individuales o colectivos, portátiles (liviano), o pesado, de tiro razante y cuyo funcionamiento es automático, es decir, que son de carga y disparo automático, que se caracterizan por desarrollar un gran volumen de fuego y facilitar un mejor tiro; está provisto de un selector de tiro que le permite limitar su funcionamiento en semiautomático o automático, en la mayoría poseen una bayoneta para el combate cuerpo a cuerpo , así mismo algunos permiten la ejecución del tiro antiaéreo, su principio de automatismo puede ser :
Por retroceso de masas.
Por toma de gases en un punto del tubo-cañón.
CARACTERÍSTICAS DE LOS FUSILES AUTOMÁTICOS
Son maniobrables.
Son transportables.
Son de uso inmediato.
Son de fácil manejo.
Son resistentes a los golpes.
Son de mantenimiento y limpieza con desmontaje parcial.
Son armas de diseño apropiadas para el uso de la policía.
Son de un buen número de disparos.
Poseen dos clases de tiro, que son: de tiro por tiro y ráfaga.
Son armas de carga y disparo automático.
Son armas con varios seguros.
Desarrollan gran volumen de fuego.
Se emplea en el combate de cuerpo a cuerpo; siendo la de mayor eficacia las que poseen bayoneta.
Son armas de empuñadura que permite a la mano una posición completamente natural, lo que facilita un alto grado de puntería y evita la fatiga del tirador por tener mayor número de puntos de apoyo para el tiro.
Otros propios de cada modelo
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS FUSILES AUTOMÁTICOS
Las características técnicas en estas armas difieren según los modelos diseñados por los fabricantes; señalaremos algunos que son generales a todos, en especial al de uso policial, entre las que tenemos:
Datos técnicos y numéricos:
Calibre: 7.62x51 y 7.62x39mm.
Longitud de Cañón: De 30mm a 620 mm aprox.
Número de recámaras: 01.
Número de rayas helicoidales: 04 en su mayoría.
Sentido de giro de las rayas: A la derecha mayormente.
Alimentación: Carga automática por cacerina o cinta.
Capacidad de la cacerina: 20, 25, 32 cartuchos promedio.
Capacidad de la cinta: 50, 100 cartuchos promedio.
Peso del arma solo: De 2.950 Kg a 9 Kg aorox.
Sistema de carga: Retrocarga.
Alcance máximo: De 3,700 a 4,000mts.
Alcance eficaz: De 20 a 1,500mts.
Clase de tiro: Tiro por tiro y ráfaga.
Funcionamiento: Semiautomático y automático.
Principio de automatismo: Por retroceso de masa y toma de gases en un punto del tubo del cañón.
Seguros: Varios según modelo (mecánicos y automáticos).
Órganos de puntería: Regables en su mayoría otros propios de cada modelo.
NOMENCLATURA
Partes componentes:
Tubo cañón.
Cajón de mecanismos.
Conjunto de cierre.
Mecanismo de disparo y seguro.
Sistema de sustentación: Guardamano y culata.
Órganos de puntería (Guión y Alza).
Accesorios y repuestos: Cacerina, Correa de transporte, otros.
MUNICIONES QUE EMPLEAN
Estas armas emplean las municiones siguientes:
Municiones de Guerra: Para armas portátiles, utilizando en especial los cartuchos de guerra de Balas: Ordinarias, perforantes, trazadoras, incendiarias, perforantes-Trazadoras, perforantes-incendiarias y perforantes-trazadoras-incendiarias.
Municiones de Fogueo: Utilizando los cartuchos de fogueo
...