Futbol De Salon
luceli11 de Marzo de 2013
688 Palabras (3 Páginas)424 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Futbol Salon
Futbol Salon
Ensayos: Futbol Salon
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 587.000+ documentos.
Enviado por: Engelis 30 agosto 2011
Tags:
Palabras: 2895 | Páginas: 12
Views: 482
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
INTRODUCCIÓN
El fútbol sala, fútbol de salón o futsal es una unión de varios deportes: el fútbol, que es la base fundamental del juego; el waterpolo; el balonmano y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo reglas, sino también técnicas de juego.
Los jugadores de este deporte precisan de una gran habilidad técnica y dominio sobre el balón, así como velocidad y precisión en la ejecución tanto al recibir, pasar o realizar gestos técnicos.
El gran secreto de la vibración, el ritmo y la vivacidad del juego bajo techo radica en el reglamento. En Futsal están prohibidos empujones, cargas de cualquier tipo, tirarse a los pies a barrer la pelota. Esto es falta. Y las faltas son acumulativas. Al llegar a cinco, los tiros libres son sin barrera y a una distancia máxima de 10 metros. Esto es lo que se llama doble penal. Por ello, todo el mundo se cuida, casi no hay infracciones y el futbolista juega libre, a crear, a atacar y a pensar únicamente en el gol. No hay temores de ninguna índole.
El juego es puro, se ven muchísimos goles, no hay tiempo de aburrirse porque el ritmo nunca decae. Tampoco se puede especular con el tiempo porque se juega a tiempo neto. Son dos etapas de 20 minutos. Y en las jugadas de pelota parada (saque de arquero, laterales, faltas) hay cuatro segundos para poner el balón en juego.
Se pueden hacer cambios ilimitadamente, por lo cual no hay posibilidad de agotamiento físico. Todos se animan. Para el público el espectáculo está siempre asegurado. Y para el jugador el goce.
RESEÑA HISTÓRICA DEL FÚTBOL DE SALÓN
La Historia de fútbol Sala, Fútsal, o Fútbol de Salón (como se llamo primariamente) nació a consecuencia de la unión de varios deportes, estos fueron, el fútbol, balón mano, water polo y el básquetbol. El fútbol sala se destaca por ser un deporte que necesita de jugadores que posean gran habilidad y mucha técnica. Hoy en día es uno de los tres deportes que nacieron en Sudamérica y que se practica en todo el mundo.
El Fútbol de Salón o Fútbol
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Sala nació en Montevideo (Uruguay) en el año 1930, cuando las mieles del éxito futbolístico oriental vivían en su máximo esplendor ya que habían conquistado los Juegos Olímpicos de 1924 (Amsterdam / Holanda), 1928 (Colombes / Francia) y la Copa del Mundo de 1930 disputada en ese país.
Por tal motivo en el pequeño país sudamericano se practicaba el deporte en cuanto rincón se pudiese. El Prof. Juan Carlos Ceriani de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) a consecuencias de que los niños de club comenzaban a patear la pelota después de la clase de gimnasia en la cancha de básquetbol, improvisó un campo de juego de fútbol. Tomo reglas de diferentes deportes, como el baloncesto, balón mano, waterpolo y el fútbol para ir dándole forma a las del Fútbol de Salón.
Del baloncesto se tomó la duración del partido, la cantidad de jugadores por equipo, la falta personal, el cambio de jugadores, del balón mano, una pelota que picara poco, los arcos de pocas dimensiones, la medida de la cancha ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
...