Globo Aerostatico
Enviado por ecinue • 30 de Noviembre de 2014 • 462 Palabras (2 Páginas) • 249 Visitas
Un aerostato, montgolfier o globo aerostático de aire caliente es una aeronave no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.
El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho objeto. De este modo, cuando un cuerpo está sumergido en el fluido se genera un hidrostático resultante de las presiones sobre la superficie del cuerpo, que actúa siempre hacia arriba a través del centro de gravedad del cuerpo del fluido desplazado y de valor igual al peso del fluido desplazado. Esta fuerza se mide en Newtons (en el SI) y su ecuación se describe como:
Donde ρf es la densidad del fluido, V el volumen del cuerpo sumergido y g la aceleración de la gravedad
Siempre están compuestos por una bolsa que encierra una masa de gas más ligero que el aire y de ahí que se conozcan popularmente como globos. En la parte inferior de esta bolsa puede ir una estructura sólida denominada barquilla o se le puede "atar" cualquier tipo de cuerpo, como por ejemplo un sensor.
Como no tienen ningún tipo de propulsor, los aerostatos se "dejan llevar" por las corrientes de aire, aunque sí hay algunos tipos que pueden controlar su elevación
Conocido popularmente como «globo», es un Aeróstato no propulsado compuesto por una bolsa que encierra una masa de gas, aire caliente o hidrógeno, y en su parte inferior puede ir una estructura sólida denominada barquilla. Normalmente se dejan llevar por las corrientes de aire aunque permiten controlar su elevación, en lo que se denomina «vuelo libre», en el caso de que el globo permanece anclado durante la elevación, por ejemplo una cuerda, se habla de vuelo «cautivo».
Aparato más ligero que el aire consistente en una gran bolsa esférica y flexible hecha de seda o caucho (hule) impermeabilizado u otro material no poroso adecuado en cuyo interior hay aire caliente o algún gas más ligero que el aire. Los globos tripulados admiten a una o varias personas que viajan en una barquilla suspendida. Los globos no tripulados llevan instrumentos para medir y registrar diversos fenómenos físicos. Los primeros globos se rellenaban de aire caliente y solían tener un quemador para ir reponiendo el calor. Los globos modernos utilizan hidrógeno o helio o, en el caso de los globos deportivos de aire caliente, aire calentado con un pequeño quemador de gas. El helio tiene la gran ventaja de no ser inflamable, pero es dos veces más pesado que el hidrógeno y tiene un 7% menos de fuerza ascensional. Un globo de hidrógeno de 30 m3 puede levantar unos 34 kg. Véase Atmósfera.
...