Guía de Ciencias de la Tierra - Los Planetas
Jorgette Herrera PicadoPráctica o problema9 de Febrero de 2021
935 Palabras (4 Páginas)429 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL ALTO BARINAS SUR[pic 1]
BARINAS ESTADO BARINAS
1era GUIA PEDAGOGICA 5TO AÑO
Secciones “A – B – C”
Área de Formación: CIENCIAS DE LA TIERRA
DOCENTE: SIMON ANTONIO GIL Teléfono 0414-5705562
TEMA INDISPENSABLE: NUESTRO SISTEMA SOLAR
TEMA GENERADOR: PLANETA TIERRA
TEJIDO TEMATICO: PLANETAS QUE CONFORMAN NUESTRO SISTEMA
REFERENTE TEORICOS: PLANETAS, CARACTERISTICAS, ORBITAS ELIPTICAS, COMETAS Y OTROS FENOMENOS DE LA GALAXIA.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Semana 03: 18-01-2021 al 29-01-2021
A continuación se presenta la siguiente Guía Pedagógica en la que podrán observar una serie de conceptos y definiciones en dicho contenido, también encontraran direcciones electrónicas de videos, que ayudara al educando con apoyo de sus representantes tener diversas opciones para un mejor entendimiento y conocimiento del contenido desarrollado. Los educando pueden consultar otras fuentes o libros de textos. La guía pedagógica no es una camisa de fuerza es un apoyo para el aprendizaje del educando.
En el desarrollo del contenido los educando harán lectura sobre los referentes teóricos, apoyados en esta guía, libros e investigaciones posteriores.
DESARROLLO DE LA EVALUACION:
- Trabajo ilustrado
TECNICA E INSTRUMENTOS:
- Escala de estimación.
CRITERIOS A EVALUAR:
- Pulcritud.
- Responsabilidad.
- Creatividad
- Ortografía
PUNTOS 20 Pts.
PONDERACIÓN. 25%
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
- Hojas, Lápiz, colores
[pic 2]
EL SISTEMA SOLAR Y SUS CARACTERISTICAS
Si la tierra es nuestra casa, el Sistema solar es nuestro barrio y la Via láctea nuestra ciudad. Somos parte del universo, un complejo conjunto de astros suspendidos en un vacío inmenso.
El sistema solar es la región del espacio en la cual el sol ejerce su influencia. Hasta el presente hasta el presente es sistema lo constituye 8 planetas (nasa 2006) con sus 81 satélites o lunas, un cinturón de asteroides (planetoides) habiendo sido catalogados hasta 1982 la cantidad de 2736, más 1000 cometas conocidos y un gran número de meteoritos.
Las nebulosas son gigantescas nubes de polvo y gases con formas no definidas y luminosidades características. Las galaxias por su parte son formadas por estrellas, planetas y otros astros menores, acompañados por gases y polvo. En este sentido las estrellas aparecen como puntos luminosos parpadeantes en el cielo las hay como muy luminosas como Sirio, otras más tenues como la estrella polar. Los Planetas se ven como puntos luminosos de brillo no parpadeante cuya posición en el cielo cambia ligeramente día a día.
El origen de nuestro sistema solar se remonta a unos 4.600 millones de años (años terrestres) a partir de una gran explosión de una nube gaseosa, provenientes de supernova.
Todos los planetas giran alrededor del sol en orbitas elípticas a velocidades diferentes por lo cual la duración del año planetario es variable, así Mercurio lo hace en 88 días, Venus en 224 días 16 horas y 49 minutos, la Tierra 365 días 5 horas y 48 minutos y 17 días, Marte en 10 meses y 12 días, Jupiter en 11 años 10 meses y 17 días, Saturno en 29 años 5 meses 16 días y 23 horas, Urano en 82 años 4 días y 5 horas, Neptuno en 164 días 9 meses 18 días y 12 horas, los planetas giran sobre sus propios ejes en el mismo sentido, menos el planeta venus que lo hace en sentido retrogrado.
...