ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de pronunciaciones en inglés

manu1994Examen3 de Junio de 2013

767 Palabras (4 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 4

Guía de pronunciaciones en inglés

Encuentra aquí una guía para mejorar tu pronunciación en inglés. Verán ejemplos de fonética en inglés, descripciones de cómo pronunciar ciertas letras o series de letras, y una guía de los sonidos más difíciles de pronunciar en inglés y cómo pronunciarlos.

Hay muchos sonidos en inglés que no existen en español, pero si quieren aprender la pronunciación eninglés pueden ver los ejemplos siguientes:

• Pronunciar palabras empezando con “s” en inglés: Evita pronunciar una “e” antes de la “s” en palabras que comienzan con "s", como spanish, space, special, etc. Asegúrate que no estés diciendo “espanish”, “espace” o “especial”.

• Pronunciar palabras con “v” en inglés: Evita pronunciar “b” cuando quieres decir “v”. En inglés, la “b” se pronuncia cerrando la boca, mientras que la “v” se pronuncia casi como una “f”, con los dientes levemente mordiendo los labios inferiores para producir el sonido. Inténtalo y escucha la diferencia en pronunciación con estas palabras: vote/boat; very/berry; vat/bat.

• Pronunciar palabras con “j” en inglés: Recuerda que la “j” en inglés no se pronuncia de manera aspirada, como cuando dices Juan, Javier o jamón; sino que se pronuncia como una “ch” más suave. Inténtalo con estas palabras: John, June, July, jade.

• Pronunciar palabras con “h” en inglés: La “h” en inglés frecuentemente tiene el sonido de la “j” aspirada en español. Por ejemplo, horse, house, hair, todas se pronuncian como si hubiera una “j” en vez de una “h”; (j)orse, (j)ouse, (j)air. Intenta pronunciar estas palabras: home, have, here.

• Pronunciar palabras con “y” en inglés: La “y” en inglés se pronuncia como la “i” latina. Por lo tanto, palabras como you, yes, y yet se pronuncian como si fueran escritas de esta manera: (i)ou, (i)es, (i)et. Practica pronunciando young, youth, your, y yeah.

• Pronunciar palabras con “i” como “it” en inglés: La “i” en inglés se pronuncia de manera diferente a la “i” en español. En inglés, se pronuncia de forma más callada y cortada. Mientras que en español, abres la boca para pronunciar la “i”, en inglés la boca se mantiene más cerrada y se usa la punta de la lengua para producir el sonido. Practia con las siguientes palabras: tip, him, it, this, sit.

• Pronunciar palabras con “u” como “bug” en inglés: La “u” en inglés se pronuncia como un sonido gutural, o sea que el sonido se produce en la garganta. Mientras que la “u” en español se pronuncia frunciendo los labios, la “u” en inglés es un sonido que sale de la garganta estando ya la boca abierta. Si tomas “bug” como ejemplo: cierras los labios para pronunciar la “b”, luego abres la boca para emitir un sonido vocal y lo que sale es como una “o” aspirada y menos fuerte, y cierras tu boca para pronunciar la “g”. Igual puede pasar con palabras donde la “o” no es un sonido fuerte, como con “love”. Practica con las siguientes palabras: hug, mug, ugly; above, glove, dove.

• Pronunciar palabras con “th” como “the” en inglés: La pronunciación de palabras que contienen “th” en inglés siempre ha sido muy difícil para hispanohablantes, ya que este sonido realmente no existe en español. Sin embargo, este sonido se parece mucho al sonido de la “z” española, que se pronuncia colocando la lengua detrás de los dientes superiores y empujando para afuera. Practica estos movimientos diciendo las siguientes palabras en inglés: three, through, thanks, these, there, those, this, that.

• Pronunciación de la palabra “the” en inglés. Ojo con la pronunciación de la palabra “the” en inglés. Esta palabra, que es tan común en inglés, tiene una pronunciación un poco diferente a la “z” española.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com