ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HONORES A LA BANDERA

girl_281229 de Marzo de 2014

474 Palabras (2 Páginas)464 Visitas

Página 1 de 2

Buenas tardes: Profesora Baudelia Juárez García, directora de nuestra escuela. Maestros, padres de familia, compañeros todos.

Hoy lunes 31 de marzo, el grupo de 2º “C” se enaltece en dirigir la ceremonia de honores correspondientes a nuestro “lábaro patrio”.

El escudo nacional simboliza las raíces de nuestro pueblo, la señal del águila devorando una serpiente, es la que los aztecas buscaron para fundar Tenochtitlán, y el laurel simboliza la victoria de los mexicanos ante las adversidades, así como la unión entre los mismos.

Recibamos con el respeto que se merece a nuestro pabellón Tricolor.

Saludar ya ************************** Firmes ya

Ante este lienzo amado juremos compañeros, lograr la igualdad, y ser hermanos, porque está es la bandera de nuestra libertad.

Juramento a la bandera por mi compañera: _____________________________

***************************

Nuestro himno nacional es el canto que nace del alma en cada uno de los mexicanos que lo interpretan, es un canto a la libertad y al respeto de nuestra soberanía

Enseguida en posición de firmes, entonaremos con gran fervor nuestro himno nacional, dirigidos por la profesora Zhenia López.

*****************************

¡Bandera Mexicana!

¡Emblema de mi patria!

Por ti soy superación y progreso

Enseguida, despidamos a nuestra “enseña nacional” reiterándole el respeto que se merece.

Saludar ya ***************************** Firmes ya

Mi tierra es estancia de puertas abiertas, juventud triunfante de niños y niñas mirando adelante, la Patria futura.

Ahora, es turno de que entonemos el himno distintivo que nos identifica como tamaulipecos, dirigidos por la profesora Zhenia López.

Enseguida escucharemos las efemérides correspondientes a la semana.

*****************************

Mañana inicia el mes de abril y en nuestro calendario de valores se señala el ESFUERZO, a continuación mi compañera: _______________________________ recitará un poema sobre este valor.

El grupo de 2º “C” y nuestra maestra Jenifer Del Angel, agradecemos su atención y respeto mostrado en esta ceremonia. Les deseamos una semana llena de éxito.

Sedemos el micrófono a la profesora Baudelia Juárez García, directora de este plantel educativo. ¡Gracias!

Juramento a la Bandera

Repitan después de mí:

Bandera de México

legado de nuestros héroes

símbolo de la unidad

de nuestros padres y de nuestros hermanos;

te prometemos

ser siempre fieles

a los principios de libertad y de justicia

que hacen de nuestra Patria

la nación independiente

humana y generosa

a la que entregamos nuestra existencia.

• 31 de marzo de 1914

Nace Octavio Paz, escritor mexicano.

• 1 de abril de 1829

Vicente Guerrero toma posesión como Presidente de México.

• 2 de abril de 1867

Toma de la Ciudad de Puebla por las fuerzas republicanas del general Porfirio Díaz.

• 3 de abril de 1833

Nace Vicente Suárez, valiente cadete, defensor de la patria durante la batalla de Chapultepec de 1847.

• 5 de abril de 1913

Nace en Colima, Griselda Álvarez, quien en 1979 se convirtiera en la primera mujer gobernadora.

• 6 de abril de 1953

Se reconocen los derechos políticos de la Mujer en México.

OCTAVIO

PAZ

VICENTE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com