ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hecho y Acto jurídico

barnannTarea9 de Mayo de 2021

587 Palabras (3 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 3

El hecho jurídico y el acto jurídico

Hecho: Suceso o acontecimiento que no tiene trascendencia jurídica, puede realizarse con la intervención del hombre o sin ella, y puede ser voluntario o involuntario.

Supuesto Jurídico: Hipótesis prevista por la ley, de cuya realización depende el nacimiento de un hecho jurídico y que pudiera ser un acto jurídico

Hecho jurídico lato sensu

Hecho Jurídico: Suceso o acontecimiento que tiene consecuencias jurídicas. Puede ser voluntario o involuntario, con la intervención del hombre o sin ella. Aprobado o sancionado por la ley.

Acto jurídico en stricto sensu

Acto Jurídico: Suceso o acontecimiento que tiene consecuencias jurídicas. Se realiza de forma VOLUNTARIO. Puede tenerse o no la intención de producir la consecuencia jurídica. Aprobado o sancionado por la ley.

Negocio Jurídico: Acto jurídico en el que si se tiene la intención de producir la consecuencia jurídica.

Elementos del acto jurídico (de existencia y de validez)

Elementos DE EXISTENCIA O ESENCIA: Son aquellos elementos sin los cuales el acto es inexistente. Son 4 elementos

1. SUJETO. Persona creadora del acto. La que manifiesta su voluntad. (Todos los actos tienen sujeto-s). Ya sea de manera expresa o de manera tácita.

2. OBJETO MATERIAL. La cosa material del acto. (No todos los actos tienen objeto).

a) Debe existir en la naturaleza

b) Debe ser determinado o determinable

c) Debe estar en el comercio

3. OBJETO INMATERIAL O FIN. Aquello que se persigue con la celebración del acto. (Todos los actos tiene fin). Debe ser lícito y jurídicamente posible.

4. SOLEMNIDAD O FORMALIDAD. Elementos que se dan sólo en algunos actos. Cuando la ley lo señale. (No todos los actos tienen solemnidad).

Elementos DE VALIDEZ: Son aquellos elementos que dan forma al acto.

1. CAPACIDAD. Posibilidad de una persona para ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones por sí mismo.

2. REQUISITOS DE FORMA. La manera que señala la ley para realizar el acto jurídico.

3. VOLUNTAD LIBRE. El sujeto que realiza el acto debe manifestar su voluntad libremente.

Inexistencia y nulidad de los actos jurídicos

a) Inexistencia. Se produce cuando al realizar el acto falta uno de los elementos de existencia del acto, por lo tanto se dan por no tenidos sus efectos jurídicos y NO SE PUEDE RECOMPONER.

b) Nulidad absoluta. Se produce cuando el acto es realizado en contra de una disposición prohibitiva de orden público (Se da cuando es ilícito el fin o la cosa): Sus efectos jurídicos se dan por no tenidos y, por lo tanto, no se puede recomponer.

c) Nulidad relativa. Se produce cuando, sin carecer de los elementos exigidos por la ley, el acto se halla:

i. Viciado en la voluntad por error (percepción falsa de la realidad sin intención), dolo (intención deliberada de dañar), mala fe (me doy cuenta que hay error y no lo digo) o violencia (que por acción física o psíquica se obligue).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com