ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidróxido De Litio Monohidratado

yasmin05543 de Junio de 2013

3.379 Palabras (14 Páginas)582 Visitas

Página 1 de 14

Hidróxido de Litio Monohidratado

Proyecto Final Sustancia: Hidróxido de Litio Monohidratado

Química energética y ambiental

Integrantes: Castelo Hernández Elsy Denisse Crespo García Yasmín Elizabeth Hernández Manjarrez Miguel Isidro Hernández Morales María de los Ángeles Morán García Joel Gerardo Ponce Prado Gerardine Tomita Ramírez Harumi

Logística y Transporte

Mazatlán, Sinaloa; abril de 2013

Índice

Objetivo

2

Introducción 3

Desarrollo 4

Reglas para nombrar a la Substancia Química: Hidróxido de Litio 5

Características del Empaque para el Transporte de: Hidróxido de Litio 6

Monohidratado.

Las Posibles formas en las que el empaque elegido contamina el ambiente 7

Las posibles formas en la que el Hidróxido de Litio Afecta al Medio

Ambiente 8

Acciones para que el empaque no contamine el Medio Ambiente 9

Plan de Transporte 10

Hoja de Emergencia De Hidróxido de Litio Monohidratado 15

Conclusión 18

Bibliografía 19

Objetivo

El objetivo de este proyecto es el conocer todos los requerimientos para el transporte, embalaje para la transportación, las maneras en que este puede contaminar el medio ambiente, las formas de evitar que contamine el entorno y las formas en que se puede actuar en caso de que ocurra un accidente. Con ello la transportación y seguridad de las personas que nos rodean y el ambiente, podrían encontrarse en menos peligro.

Introducción

El Hidróxido de Litio es un compuesto Terrario constituido por un átomo de litio con un ion de Hidróxido, formándose por la interacción que hay del Litio con el agua para formar lo que se conoce como LiOH. El hidróxido de Litio puede afectar a todos los tejidos en los cuales se exponga, ya que es altamente corrosivo, se trata de informar a todos a aquellos que manejan este material, de todos los peligros que puede provocar en el organismo y en el mismo medio ambiente, es por ello la creación de este trabajo; además de todas las características que posee, tanto químicas, físicas y las formas de transportación, las cuales repercuten para que la seguridad del transportista y su entorno se resguarde en la transportación y el empleo de este producto para diferentes tipos de actividades.

Desarrollo

Reglas para nombrar a la Substancia Química:

Hidróxido de Litio

El hidróxido de Litio Monohidratado, se escribe en base las reglas de nomenclatura para los hidróxidos que consiste en lo siguiente.

Los hidróxidos son compuestos ternarios por su naturaleza básica que se obtiene en la reacción de un Óxido Básico, en este caso el Litio con el Agua. Al reaccionar directamente con el agua se forman los hidróxidos.

Oxido Básico=Metal+Oxigeno

Entonces:

Óxido Básico + H2O -> Hidróxido

 ¿Cómo se formulan?

Para formarlo se hace de la siguiente manera X(OH)n

Donde X es el símbolo del metal, el OH es el hidróxido y la n es E.O del metal

 Formula química

LiOH

El hidróxido de Litio se obtiene por la disolución de litio en agua.

 Reacción

El hidróxido de litio es un hidróxido formado a partir de agua y litio.

2Li+2H2O = 2LiOH +H2

Li2O +2H2O = 2LiOH

Características del Empaque para el Transporte de:

Hidróxido de Litio Monohidratado.

De acuerdo a las características de esta sustancia química el material más adecuado para su empaque son las Bolsas Multicapa de papel, esto de acuerdo a las siguientes características:

Flexibles para productos a granel ya que proporcionan un sistema seguro y rentable para la manipulación y el transporte de una amplia gama de materiales. Este empaque ofrece ventajas en comparación de manipulación a granel y requieren una baja inversión inicial en comparación con el transporte y manejo especial del equipo utilizado para la manipulación a granel.

Las Bolsas Multicapa son tubos concéntricos de 2-6 capas de papel. Existen diferentes diseños principalmente con respecto del saco que se llena a través de una boca abierta o válvula; esto depende del producto o el volumen a tratar. Los tipos de válvulas están cerrados automáticamente como consecuencia de su diseño y hay varios métodos, incluyendo la costura y atado, para el cierre de la bolsa de papel boca abierta.

Razones por la que el empaque es el adecuado:

o Elevada flexibilidad.

o Impermeabilidad a los gases (O2, CO2,...).

o Impermeabilidad al vapor de agua.

o Ausencia de plastificantes.

o Protección a la luz U.V.

Las Posibles formas en las que el empaque elegido contamina el ambiente

Las bolsas multicapas son de las más utilizadas en todo el mundo, por las facilidades en la transportación de productos a granel, pero estas a su vez contaminan gravemente al medio ambiente por las siguientes causas:

• Consumen grandes cantidades de energía para su fabricación.

• Están compuestas de sustancias derivadas del petróleo y gas.

• Contienen residuos metálicos tóxicos.

• Establecen un gran nivel de polución al invadir todos los rincones de la tierra como los parques públicos y las calles, en medio de la campiña, el desierto y la tupida selva; engarzadas en la rama de un árbol o en un cable de luz; flotando en el aire y vagando por los ríos, quebradas, lagos y mares.

• En el mar su impacto puede ser letal para animales como tortugas, ballenas o delfines, que mueren tras ingerirlas.

• Tienen una duración de 1.000 años, antes de romperse en pequeñas partículas tóxicas.

• Se producen entre medio y un billón anual.

• De acuerdo con la Sociedad Océano Azul para la Conservación del Mar, 46.000 pedazos de basura plástica flotan en cada milla cuadrada de superficie del mar, y cerca de 100.000 mamíferos marinos y un millón de aves mueren anualmente al ingerirlos o quedar atrapados en su trama.

Las posibles formas en la que el Hidróxido de Litio Afecta al Medio Ambiente

Esta sustancia puede ser peligrosa para el medio ambiente; debe prestarse atención especial a los organismos acuáticos.

El litio reacciona con el vapor de agua, con el nitrógeno y el oxígeno del aire. Cuando entra en contacto con el ambiente, su superficie forma carbonato de litio, hidróxido de litio y nitrato de litio. Entre ellos el hidróxido de litio es particularmente peligroso debido a su potencialidad extremadamente corrosiva, debiéndose prestar especial atención a su impacto en organismos acuáticos.

Al igual que es altamente contaminante para la vida marina, tanto para la flora como la fauna. El hidróxido de litio es altamente tóxico para el ser humano, por lo que cuando éste, tiene que estar en contacto con la sustancia, debe de portar el equipo adecuado para evitar cualquier riesgo.

Acciones para que el empaque no contamine el Medio Ambiente

De acuerdo a las características de esta sustancia química el material más apto para su empaque son en Bolsas multicapa.

Las bolsas multicapa son conocidas por ser reciclables y reutilizables, eco- ambientales y biodegradables, esto ayuda a la disminución de la contaminación del medio ambiente, ya que cuentan con certificación ISO 9000.

Es necesario hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y empezar a utilizar embalaje que sea factible con nuestro entorno. Las bolsas multicapa son una de las mejores opciones para empezar a dar ese paso, además que son fáciles de transportar, y ayudan a que el producto se conserve en un buen estado y no haya desperdicios de residuos.

Hidróxido de litio monohidratado

Para esta sustancia, es necesario desinfectar bien las bolsas en caso de que reciclaje, ya que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com