IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES LOCALES
Andyg00Documentos de Investigación3 de Abril de 2016
484 Palabras (2 Páginas)238 Visitas
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES LOCALES
INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y EL ESTUDIO DEL AMBIENTE 358001A_224
NÉSTOR ANDRÉS GONZÁLEZ GALLEGO
C.C. 1.121.911.274
TUTOR:
CARLOS MARIO DUQUE
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
INGENIERÍA AMBIENTAL
CEAD ACACÍAS
2016
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES LOCALES
Fuente de información  | Tipo de fuente (primaria o secundaria)  | Forma de consulta (física o digital)  | Facilidad de acceso a la fuente de información (sí o no)  | Confiabilidad de la información (alta o baja)  | 
POT  | Secundaria  | Digital  | Si  | Alta  | 
Informe del Estado de los Recursos Naturales y El Medio Ambiente Vigencia 2012  | Secundaria  | Digital  | Si  | Alta  | 
Plan de Acción Cormacarena 2012 - 2015  | Secundaria  | Digital  | Si  | Alta  | 
- Ecosistemas Municipio de Villavicencio Meta:
 
Rio Guatiquía: Representa gran importancia para el municipio puesto que abastece el consumo del preciado líquido, permite el desarrollo de actividades agrícolas, pecuaria e industrial y se estima como fuente alterna de captación.
Reserva de Buenavista: Representa gran importancia puesto que da origen a quebradas que surten de agua el municipio, brinda protección al suelo de episodios de erosión gracias a las pendientes y su sobresaliente escenario paisajístico ofrece desarrollo ecoturístico, investigativo, recreativo, etc.
Humedal Kirpas – Pinilla – La Cuerera: Representa gran importancia puesto que albergan cuerpos de agua que alimentan los terrenos aledaños, son una rica fuente de energía y recursos renovables, albergan gran cantidad de especies animales y vegetales, como zonas protegidas su suelo contiene grandes nutrientes para cosecha de cultivos, etc.
Nombre del ecosistema  | Reservas forestales  | |
Tipo de servicio ecosistémico  | Descripción de los servicios ecosistémico  | Amenazas  | 
  | En cuanto a provisión dicho sistema nos ofrece: Alimentos, el agua, maderas  | Explotación y extracción indiscriminada de los recursos naturales.  | 
  | Ofrece bienes como: Suelos productivos, formación del suelo, control biológico y la polinización.  | No formación o pérdida del suelo, contaminación por vectores, perdida de la flora  | 
  | Ofrece bienes como: Equilibro del clima, las inundaciones, las enfermedades transmitidas por vectores, purificación del agua, etc.  | Desaparición de bosques y selvas, contaminación de las fuentes hídricas, alteración del clima.  | 
  | Ofrece bienes como: La recreación, el ecoturismo, espacios de reflexión y desarrollo.  | Desaparición de los ecosistemas, alteración de la flora y fauna silvestre.  | 
...