Identificación de Peligros en el Trabajo. Gestión de la Prevención de Riesgos
xaxi33Ensayo1 de Noviembre de 2015
671 Palabras (3 Páginas)290 Visitas
Identificación de Peligros en el Trabajo
Rodrigo Osses Espinoza
Gestión de la Prevención de Riesgos
Instituto IACC
05 de junio del 2015
Desarrollo
En el control del día de hoy se identificará las fuentes, situaciones y actos de dos imágenes, relacionadas al trabajo, antes de realizar el control realizaremos la descripción de cada frase:
- FUENTE : Es toda aquella parte, accesorio o herramienta, que puede generar un accidente, como por ejemplo ruido, sílice, vibraciones, entre otros.
- SITUACIÓN : Se refiere a toda actividad o circunstancia, que se está realizando la tarea.
- ACTO : Es toda acción que genera el trabajador, y que puede terminar en un accidente.
Imagen 1:
[pic 1]
FUENTE | En la siguiente imagen se pueden identificar 2 fuentes potenciales de generación algún evento no deseado por un lado encontramos la herramienta (esmeril angular portátil) que se encuentra utilizando el trabajador, ya que este no cuenta con su protección debida, esto genera que la proyección de partícula incandescente sea en cualquier dirección y exista un alto potencial de que ocurra un accidente quemaduras en el rostro del trabajador o genere algún incendio. La otra fuente que encontramos es el ruido que genera el esmeril angular al estar en funcionamiento, existe riesgo de producir una enfermedad profesional a largo plazo. |
SITUACIÓN | La situación que se evidencia en la imagen es la utilización de un esmeril angular portátil. |
ACTO | Podemos identificar a simple vista la acción sub estándar realizada por el trabajador, la tarea con el esmeril angular en primer lugar no se encuentra realizando el trabajo en una base adecuada (banquillo o mesa), no hace uso de su careta facial (EPP) de buena manera ya que esta se encuentra levantada y no cumple con el objetivo de este epp que es proteger la cara de la proyección de partículas. No realiza la instalación de un biombo el cual mantendrá la proyección de partículas controlada y evitara que se produzca un amago de incendio, método de extinción (extintor) tampoco se ve en el área de trabajo, el no utilizar la ropa adecuada (ropa de cuero) para realizar el trabajo No utilización de protección auditiva de ningún tipo ni desechable ni tipo fono, al momento de utilizar herramientas que generan gran cantidad de ruido en el ambiente. |
Imagen 2:
[pic 2]
FUENTE | Se visualizan dos tipos de fuentes en la imagen una es la utilización de herramienta manual (esmeril angular portátil) que está utilizando el trabajador. Ropa utilizada por el trabajador no es la adecuada (buzo de papel desechable y altamente inflamable) |
SITUACIÓN | La situación que encontramos en esta imagen es el corte de estructura metálica con esmeril angular portátil |
ACTO | Se puede visualizar en la imagen que el trabajador esta cometiendo actos sur estándares al momento de ejecutar su trabajo, ya sea el no utilización de ropa adecuada para un trabajo en caliente y usa un traje de papel el cual se puede inflamar fácilmente, el no uso de careta facial la cual lo protegerá que partículas incandescentes pudiesen dañar su rostro de manera grave, no delimitación de área lo cual permite que personal ajeno a la actividad pueda ingresar al área a mirar el trabajo que se está haciendo, se puede ver que no hubo una planificación adecuada del trabajo ya que el área de trabajo es inadecuada y peligrosa. |
...