ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ilusiones Nada más

dademi17 de Julio de 2012

837 Palabras (4 Páginas)515 Visitas

Página 1 de 4

ILUSIONES NADA MÁS

Todos los días escuchamos que nuestra vida está regida por unos patrones establecidos por la sociedad, uno de estos es el matrimonio, para bien o para mal pero es así. El problema de nosotros, como población es que no sabemos que es matrimonio. Pues bien, el matrimonio es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres.

En una realidad como en la que nos ubicamos es muy común encontrar problemas familiares, dado que la tolerancia de pareja se ha venido convirtiendo poco a poco en un mito, y a su vez hace que el amor que creíamos no sea real. Nuestros ancestros duraron mucho tiempo juntos, por no decir toda la vida, pero hoy en día hasta la rutina cansa a un niño, un adolescente e inclusive un adulto.

Muchas veces no valoramos las cosas que nos rodean, y mucho menos las personas que nos han acompañado, pero una película como esta enseña los valores que hemos perdido gracias a una sociedad de consumo que no distingue ni razas ni clases sociales.

La ilusión del amor y de nuestra “media naranja” o la compañía de una persona que siempre estará incondicionalmente ahí para ti, son ideas que nos han vendido y de las cuales hasta las novelas han ido transformando la mente de los hombres y mujeres que habitan un mundo lleno de desigualdades.

La química del amor así como depende de algo psicológico, también depende de un aspecto bioquímico. Indagando por la web encontré un párrafo que me llamó mucho la atención: “Lamentablemente el período de enamoramiento no es eterno, perdura de 2 a 3 años, incluso a veces más, pero al final la atracción bioquímica decae. Con el tiempo el organismo se va haciendo resistente a los efectos de estas sustancias.”

Estimo que el argumento es válido, pues en el párrafo anterior se establece que existen diversas razones para que el matrimonio no funcione. Las personas se casan enamorada e ilusionadas, pero no se dan cuenta que las cosas no son una telenovela ni mucho menos. Una vida fácil a la que están acostumbradas muchas mujeres y hombres no se viven en un matrimonio. La atracción se acaba y se prueba la paciencia que se tiene el uno al otro.

No se conoce verdaderamente a la persona hasta que se vive bajo el mismo techo con ella, y es en este momento donde los defectos empiezan a salir a luz. Pues en el noviazgo las parejas discuten, y simplemente con detalles se solucionan las cosas. Pasan los días, se deja el orgullo y se dicen una y otra vez “te amo”, mientras que cuando están casadas las cosas cambian.

Aunque lo parezca, no estoy en contra del matrimonio, pero para que funcione se necesita tener los pies sobre la tierra, confianza, tolerancia, y mucha paciencia.

Así lo veo reflejado en la película “A prueba de fuego” pues a pesar de los obstáculos lograron solventar las dificultades. El amor necesita de dos personas, pues cuando una sola persona trabaja en la relación se cansa y deja a un lado lo que pudo llegar a ser.

Muchas personas despechadas utilizan una frase bastante peculiar: “Te esperé pero me cansé”, esto sucede también en el matrimonio. Es allí donde notamos que dicha ilusión no es eterna. En las garras del amor cae todo, sea rico o pobre, hombre o mujer, y es respetable, sea cual sea el caso, pero si no hay la suficiente fuerza, el amor eterno se hará insoportable y de lo que tanto juraban se acabará.

Cuando una pareja está cerca al matrimonio, y se tienen deseos de pasar toda la vida juntos, se generan compromisos que aunque no es fácil de asumir debe ser aceptada con respeto. Cada quien tendrá sus motivos para contraer matrimonio y hará con su vida lo que le parezca más conveniente, sin embargo los consejos de aquellos que ya lo han vivido deben ser escuchados,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com