ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De La Educación Artstica

abigailbeta6 de Enero de 2015

818 Palabras (4 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 4

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE EDUCACIÓN NORMAL

“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

CLAVE 10DNL0002J

CD. LERDO, DGO.

INTRODUCCIÓN

En este presente ensayo se trata de darle la gran importancia que tiene la educación artística en el desarrollo integral del niño, ya que es un factor de gran importancia porque favorece grandes aspectos en la adquisición de competencias, en donde el niño podrá emplearlas en su vida en sociedad, así mismo poder darle solución a sus dificultades a nivel personal y social.

DESARROLLO

El arte ha estado relacionado con el ser humano desde tiempos muy remotos. Le significó al hombre un modo de expresión y de comunicación, el cual se manifestó en todas sus actividades, porque fue utilizado invariablemente en distintas situaciones. A través de la historia fue evolucionando hasta lo que hoy en día conocemos.

Por medio del arte es posible aprender a captar las estructuras y percibir el todo, también a través del arte se afina la atención y se agudiza la capacidad para distinguir las cualidades específicas de los objetos y los fenómenos de la realidad.

“Howard Gardner” nos propone la teoría de las inteligencias múltiples las cuales son: la inteligencia lingüística, la inteligencia lógico-matemático, la inteligencia espacial, la inteligencia musical, la inteligencia corporal y cinética, la inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal. Considero que a través de la importancia que le demos al arte se desarrollan las inteligencias que nos propone este autor ya que es el sistema central que conforman al ser humano, su desarrollo personal y moral.

Lamentablemente la educación de los niños no ha sido atendida en los aspectos relacionados con el mundo interior del niño, el de los efectos y las emociones. Anteriormente la educación artística o la materia de arte, se tomaba solo como un relleno de clases para “entretener” a los niños, y no se tomaba la importancia que ésta tiene en el desarrollo de las habilidades, valores, y las emociones.

El arte es garantía de identidad ya que a través del tiempo vemos en las pinturas reflejada la cultura de nuestro pasado, esto nos hace ver la importancia que esta ha tenido, ya que nos damos cuenta que muestra la cultura , los valores a través del tiempo.

La competencia cultural y artística es un puente entre la escuela y el mundo exterior, que favorece la comunicación el diálogo, artístico cultural y social; están presentes en nuestro patrimonio como identidad y la construcción cultural, comprende la apreciación, el disfrute la expresión artística que debe considerar, todo tipo de arte; es transversal y un acceso óptimo para todos los alumnos puesto que se vincula con todas las áreas y es clave en el desarrollo de la creatividad.

¿Qué es la competencia? Es la capacidad de aprendizaje, formación integral en la que debe haberse adquirido contenidos, habilidades, destrezas, actitudes y valores; es participación social a partir de un conocimiento cultural, humanístico y científico del entorno, identificación de situaciones o problemas.

¿Cómo podemos desarrollar estas competencias? Lograremos desarrollar estas competencias a través de experiencias dinámicas en donde pongamos en práctica el pensamiento, la investigación el diálogo, la convivencia, y todo a través del arte. Nos ayuda a desarrollar la creatividad como base de la respuesta competente que a ha de desarrollarse en el entorno social, en el que debe actuar, responder, discernir las posibilidades que se le ofrecen.

Las artes en general tienen varios objetivos que se deberían desarrollar:

• Aprender a desarrollarse y a equivocarse considerando el error como parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com