ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniero Civil

hdherreradelgado16 de Julio de 2015

4.209 Palabras (17 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 17

PROYECTO DE INTERVENTORIA DE CONSTRUCCION

I. QUE ES UNA IDEA DE NEGOCIO.

 Es llevar a realizar una serie de pensamientos que están impulsados por la necesidad de obtener mejores resultados a la hora de construir su propia empresa, de lo cual es muy importante conocer lo que se desea hacer. El proceso del emprendimiento comienza con una idea de negocio. A partir de este momento es cuando ésta debe empezar a evaluarse analizando su viabilidad. Para que la idea sea catalogada de buena debe cumplir estos requisitos: cubrir una necesidad no satisfecha, la posibilidad de desarrollar la idea y, finalmente, la rentabilidad.

• 1.1 Qué tipo de producto y/o servicio venderá su negocio

 El tipo de producto y/o servicio es todo lo relacionado con materiales de construcción de toda una variedad de elementos primarios como base central para después brindar un servicio especializado en obras civiles para entrar a realizar proyectos de vivienda

• 1.2 Quién comprará sus productos o servicio

 Los clientes depende de la ubicación del negocio se necesitan conocer puntos estratégicos de expansión en la región donde los principales clientes estén interesados en proyectos de grandes magnitudes tanto privadas como públicas.

• 1.3 Cómo piensa usted vender sus productos y/o servicios

 Para vender mis productos y/o servicios lo primero será darlo a conocer (publicidad) Conocer el sector. Se deberá estudiar previamente la industria en la que nos queramos introducir. Esto dará mayor seguridad y ayudará a las ventas, nuestro producto deberá contar con alguna característica que le haga realmente diferente a los demás de la competencia.

Otra fórmula es contratar vendedores que salgan a ofrecer nuestros productos a los consumidores o a otros negocios intermediarios. Y por supuesto, hay que colocar nuestra oferta en internet, tanto en nuestra página como en otras donde se pueda promocionar.

• 1.4 Cuál necesidad satisfacera de sus clientes

 La necesidad es promover, diseñar y construir todo tipo de proyectos con la mejor calidad y el menos tiempo posible, garantizando cumplimiento y seguridad, ofreciendo productos y/o servicios que aún no demandan mejorando la experiencia del personal.

• 1.5 Ha tenido una experiencia de idea de negocio?

La primera experiencia de idea de negocio fue comenzando los estudios universitarios con la electiva. “espíritu empresarial” se nos motivó dándonos a conocer la importancia de crear empresa comenzando por ser líderes de nuestra propia “idea” lo cual fue una muy buena experiencia porque conocemos las formulas básicas que podemos utilizar para tener una empresa. Y entrar a un mercado muy competitivo con una buena idea de negocio es una gran ventaja para un profesional capacitado.

II. DESCRIPCION DE LA IDEA DE NEGOCIO

 Empresa comercializadora de materiales de construcción especializada en todo tipo de proyectos civiles con innovación y eficacia identifica los puntos clave del mercado actual y diferencia las buenas IDEAS de las malas puede simplificarse si analizamos si el proyecto en cuestión cumple con la serie de requisitos que ya nombramos en los párrafos anteriores:

• Tiene que ser viable tanto a corto como a largo plazo.

• Cuenta con un valor agregado, es decir, ofrece algo que no tiene la competencia.

• Satisface las necesidades del consumidor.

• Valora la dimensión del mercado y la competencia.

Misión y Principales Responsabilidades

1. Asegurar la disponibilidad de todos los recursos para la prestación del servicio.

2. Adquirir las compras de todos los insumos y materias primas requeridas para la prestación del servicio.

3. Reclutar, seleccionar y contratar el talento humano requerido para la prestación del servicio.

4. Realizar el seguimiento continuo y oportuno con los clientes, gestionar las quejas y reclamos de los clientes.

5. Asegurar se cumpla toda la gestión operativa de acuerdo a lo planeado por la alta gerencia.

ADMINISTRAR:

1. Administrar la (s) operación (es) de manera efectiva, enfocado en la satisfacción del cliente, calidad del servicio, eficiencia en los procesos y manejo de costos y gastos planeados.

2. Garantizar el recibo de todas las materias primas e insumos necesarios para la prestación del servicio.

3. Realizar la planificación de la producción y asegurar la prestación del servicio en los tiempos y condiciones acordadas con el cliente.

4. Dirigir, controlar y evaluar al personal que interviene en todo el proceso operativo y prestación del servicio.

5. Identificar de manera oportuna las necesidades del cliente y reportarlas a su líder inmediato.

lll EQUIPO REQUERIDO

III.I Equipo

Niveladora

Mixer

Volquetas

Bulldozer

Retro escavadora

III.II Personal

Gerente

Ingeniero residente

Personal de servicios

Personal de seguridad

Ingeniero electrico

Maestro de obra

Inspector

Obreros

Topografo

Maquinista

III. INVERSIONES REQUERIDAS

Equipo/Personal Cantidad Valor aproximado

Niveladora 2 220 millones

Mixer 2 600 millones

Volquetas 7 1 millon

Bulldozer 3 110 millones

Retro escavadora 3 1700 millones

Gerente 1 10 millones

Ingeniero residente 4 12 millones

Personal de servicios 17 10 millones

Personal de seguridad 8 4.5 millones

Maestro de obra 5 15 millones

Inspector 3 8 millones

Obreros 70 50 millones

Topografo 4 12 millones

Maquinista 13 8 millones

Ingeniero electrico 3 7 millones

Extras … 10 millones

IV.I VALORES DE MAQUINARIA Y EQUIPO REQUERIDO

Con nuestro presupuesto ya establecido fue en la maquinaria en lo que más se invirtió porque además de ser algo costoso, también se requiere de un mantenimiento adecuado para esta, de manera que su vida útil sea más duradera y no genere aparte otros gastos ya sea por deterioro o rotura. Además se requiere de un empleado que maneje la maquinaria de manera correcta para que de esta manera se conserve en un buen estado la maquinaria.

lV. II TECNOLOGIA

Para realizar nuestra actuación en la obra, necesitamos emplear una serie de herramientas tecnológicas que nos permitan una buena comunicación y nos generen una mayor efectividad. Las herramientas son las siguientes:

• Planta de electricidad

• Elementos topográficos como el teodolito, entre otros.

• Radio teléfonos

Las herramientas anteriormente mencionadas nos permitirán un pleno desarrollo de la obra ya que nos facilitará la comunicación lo cual es algo esencial para un buen trabajo en equipo, además la planta de electricidad y los elementos topográficos nos ayudarán a llevar a cabo todos los procesos planeados para elaborar la obra de manera correcta.

IV.III COSTOS PERSONAL ESPECIALIZADO

La inversión en personal especializado debe ser lo suficientemente buena ya que esto hace que las actividades que estos realizan sean más efectivas y útiles, de manera que los costos invertidos en personal especializado sea directamente proporcional a la calidad de las actividades que cada uno de ellos realiza.

IV.IV PRINCIPALES INVERSIONES QUE SON NECESARIAS

Las inversiones principales pero necesarias son básicamente: en primer lugar los ingenieros, ya que son los encargados de dirigir y diseñar la obra que se va a llevar a cabo, en segundo lugar la maquinaria, ya que son las herramientas fundamentales y necesarias para llevar a cabo el plan establecido; y en tercer y último lugar los empleados como maestros de obra, los operarios que sepan manejar de manera correcta la maquinaria que se va a emplear en el desarrollo de la obra y el resto del personal.

Cabe señalar que nuestra empresa va a desarrollar una serie de alianzas con compañías extranjeras que nos permitirán innovar en cuanto a materiales de excelente calidad pero con costos más económicos, de manera que podamos llevar a cabo una buena construcción con materiales nuevos e innovadores que nos ayudarán a mejorar la calidad e inversión en la construcción.

5.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La principal ventaja de nuestros servicios se atribuye al hecho de que nosotros contaremos con relaciones con compañías extranjeras que nos proveerán de materiales mas finos y baratos que nos ayudaran a innovar, reducir costos y lograr un mejor resultado en nuestras construcciones sin tener que usar mucho capital. Lo esperado a futuro seria que con cada dinero ahorrado por uso de materiales extranjeros mas económicos y de calidad se pudiera importar cada vez mas de este y cada vez de distinta variedad y así lograr tener gran cantidad de materiales económicos y exclusivos para que el cliente pueda escoger entre varios tipos de material para la construcción deseada y de cualquiera de estas formas la compañía no tuviese que perder mucho capital.

Nuestros servicios serán reconocidos nacionalmente por nuestra variedad de materiales de construcción, los cuales además de ser un poco diferentes serán innovadores y económicos.

Las principales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com