Inventario Y Lote Economico.
Arlys26 de Junio de 2012
4.191 Palabras (17 Páginas)966 Visitas
Registro en el diario
1. Compras a crédito de Bs 560,000:
Inventario Bs 560,000
Cuentas por pagar Bs 560,000
2. Ventas a crédito de Bs 900,000 (costo Bs 540,000):
- 1 -
Cuentas por cobrar Bs 900,000
Ingresos por ventas Bs 900,000
3. Asientos de fin de periodo para actualizar el inventario:
- 1 -
Ganancias y Pérdidas Bs 100,000
Inventario (saldo inicial) Bs100,000
- 2 -
Inventario (saldo final) Bs120,000
Ganancias y Pérdidas Bs120,000
Registro en los Estados Financieros
Estados de resultados (parcial):
Ingresos por ventas Bs 900,000
Costo de mercancía vendidas:
Inventario Inicial Bs100,000
Compras Bs560,000
Inventario Final <Bs120,000>
Costo de mercancías vendidas Bs540,000
Margen Bruto Bs360,000
Balance final (parcial):
Activos Circulante:
Efectivo Bs xxx,xxx
Inversiones a corto plazo Bs xxx,xxx
Cuentas por cobrar Bs xxx,xxx
Inventarios Bs 120,000
Cargos pagados por adelantado Bs xxx,xxx
Cálculo del Costo del Inventario.
Los inventarios son contabilizados normalmente por su costo histórico, como lo requiere el principio del costo. El costo del inventario es el precio que el negocio paga para adquirir el inventario, no el precio de venta de las mercancías.
El costo de inventario incluye el precio de factura, menos cualquier descuento de compras, más el impuesto sobre las ventas, los aranceles, los cargos por transporte, el seguro mientras está en tránsito y todos los otros costos en que se incurre para lograr que las mercancías estén disponibles para la venta.
Taza de rotación de inventario
La proporción de rotación de inventario mide cuantas veces en promedio se renueva el inventario en un periodo del tiempo. En su sentido más simple, una rotación de inventario sucede cada vez que se recibe un artículo, se utiliza o se vende para luego restituirse. Si una unidad de existencia llegara dos veces al año, se utiliza o se vendiera y luego se repusiera, habría dos rotaciones anuales. Si la anterior sucediera una vez al mes, seria doces rotaciones al año, y así sucesivamente.
La rotación de inventarios una medida importante. Por cuanto la capacidad de mover el inventario con rapidez tiene un efecto un efecto directo sobre la liquidez de la compañía. La rotación de inventario se calcula de la siguiente manera:
Tasa de rotación = costo de mercancía + inventario
de inventario vendida promedio
En esencia, cuando un producto se vende, se resta del inventario y se transfiere el costo de la mercancía vendida. Por siguiente, esta proporción indica con cuenta rapidez se mueve el inventario por efectos contables.noo refleja necesariamente cuantas se veces manipulan los artículos físicos o reales dentro de la propia instalación. Esto es cierto por que la cifra del costo de la mercancía vendidas puedes comprender articulo que se han vendido por que nunca se manejaron físicamente. Por ejemplo: los artículos que se compran y se despachan directamente a un cliente nunca ingresan en las instalaciones propias. Una medición mas precisa de cuantas veces se renueva el inventario físico real dentro del local seria el síguete:
Taza de rotación = costo de mercancías + inventario
Física real de inventario vendidas del promedio
Inventario solamente
Si el inventario ha aumentado con disminuido de manera significativa durante el año, el inventario promedio del año puede sesgarse y no reflejar con exactitud la taza de rotación que se produce. Así mismo si la compañía implementa el método LIFO de contabilidad, la proporción puede resultar inflada por cuanto el LIFO puede sub valorar el inventario.
en contrate con la corriente y la razón rápida, la taza de rotación de inventario no presenta un rango homogéneo.la organización con productos muy perecederos pude tener rotaciones de inventario 30veces al año o mas.la compañías que conservan grandes cantidades de inventarios o que necesitan largos periodo para acumularlos ,puede tener rotaciones solo dos o tres veces al año. En términos generales, la tendencia de conjunto en los negocios es en la actualidad es reducir los costos de llevar inventario limitados en todo momento la cantidad de inventario en existencia. Como resultado, tanto las rotaciones físicas individuales como los promedios sectoriales en este campo se han aumentado en los últimos años.
Es importante comprender, sin embargo, que existen muchos factores que pueden causar una baja taza de rotación de inventario. Es posible que el inventario que mantiene la compañía no sea el adecuado, puede haber falta de calidad, puede haber problema de ventas o de marketing.
Formula para determinar la rotación de inventario
La rotación de inventario se determina dividendo el costo de la mercancía vendida en el periodo entre el promedio de inventarios durante el periodo. (Costes de mercancías vendidas /promedio de inventarios)=N veces
Ejemplo:
Supongamos un cose de mercancías en el en el año 2006 de $60.000.000 y un periodo de inventarios en el 2006 de $10.000.000, entonces. 60.000.000/10.000.000 = 6
Esto quiere decir que la rotación de inventario durante el 2006, fue de 6 veces, o dicho de otra forma: los inventarios se vendieron o se rotaron cada dos meses (12/6). La mercancía permaneció dentro del almacén dos meses antes de ser vendida.
El costo de las mercancías es el mismo Costo de venta, que corresponde al costo de las mercancías que se vendieron en el periodo en análisis, y que en el Plan único de cuentas para comerciantes Colombiano corresponde a la cuenta 6135.
Para determinar el promedio de inventarios, se suman los saldos de cada mes y se divide por el número de meses, que si estamos hablando de un año será 12. Otra forma no tan exacta de determinar el inventario promedio, es sumar el saldo inicial con el saldo final y dividirlo por 2.
Importancia del nivel de rotación
La rotación de inventarios determina el tiempo que tarda en realizarse el inventario, es decir, en venderse. Entre más alta sea la rotación significa que el las mercancías permanecen menos tiempo en el almacén, lo que es consecuencia de una buena administración y gestión de los inventarios.
Entre menor sea el tiempo de estancia de las mercancías en bodega, menor será el Capital de trabajo invertido en los inventarios. Una empresa que venda sus inventarios en un mes, requerirá más recursos que una empresa que venda sus inventarios en una semana.
Recordemos que cualquier recurso inmovilizado que tenga la empresa sin necesidad, es un costo adicional para la empresa (Vea: Capacidad ociosa). Y tener inventarios que no rotan, que casi no se venden, es un factor negativo para las finanzas de la empresa. No es rentable mantener un producto en bodega durante un mes o más.
La rotación de inventarios será mas adecuada entre mas se aleje de 1. Una rotación de 360 significa que los inventarios se venden diariamente, lo cual debe ser un objetivo de toda empresa. Lo ideal sería lograr lo que se conoce como inventarios cero, donde en bodega sólo se tenga lo necesario para cubrir los pedidos de los clientes y de esa forma no tener recursos ociosos representados en inventarios que no rotan o que lo hacen muy lentamente (Vea: Producción justo a tiempo).
Las políticas de inventarios de la empresa deben conducir a conseguir una alta rotación de inventarios, para así lograr maximizar la utilización de los recursos disponibles.
De acuerdo al gráfico, podríamos extrapolar que para el sector vitivinícola, los valores están en torno a 0,4. Lo que indica que, por cada peso vendido (siempre referido al costo de venta) 2,5 pesos permanecerán invertidos en inventarios.
Empresas orientadas a la producción de vinos de guarda tendrán una rotación de inventarios menor si la comparamos con aquellas orientadas a la producción de vinos varietales o en cajas. Así podríamos ver, en promedio, valores de 0,15 a 0,35 para las primeras y 0,4 a 0,5 para las segundas
TIPOS DE INVENTARIOS.
Inventario perpetuo: es el que se lleva en continuo acuerdo con las exigencias en el almacén. Por medio de un registro detallado que puede servir también como auxiliar, donde se llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades física. Lo registros perpetuos son útiles para preparar los estados financieros mensuales, trimestrales o provisionales. También este tipo de inventario ofrece un alto grado
de control, por que los registros de inventarios están siempre actualizados.
Inventario intermitente: este inventario se puede efectuar varias veces al año. Se recurre a el, por razones diversas no se pueden introducir en la contabilidad del inventario contable
permanente al que se trata de cumplir en parte.
Inventario perpetuo: es el que se lleva en continuo acuerdo con las exigencias en el almacén. Por medio de un registro detallado que puede servir también como auxiliar, donde se llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades física.
Lo registros perpetuos son útiles para preparar los estados financieros mensuales, trimestrales o provisionales. También
...