Investigación sobre la economía de Alemania
Mariane Sales-LunaEnsayo25 de Abril de 2016
5.322 Palabras (22 Páginas)380 Visitas
[pic 1]
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto de Ponce
Trabajo Especial
Investigación sobre la economía de Alemania
Por:
Mariane J. Luna-Rivera
Índice
Introducción 3
Características de la Economía de Alemania 4
Ciclo Económico 4
Las Tasas de Desempleo e Inflación 4-5
Indique si Alemania es Considerado Pobre o Rico 5
Indique en que Consiste la Ventaja Comparativa de Alemania 5-6
¿Qué Estrategias de Desarrollo ha Utilizado Alemania? 6-10
Cómo la Política ha Afectado la Economía del País 10-12
Describa en que Consiste el sector de Turismo de Alemania 13
Conclusión 14
Referencias 15-16
Introducción
Alemania oficialmente la República Federal de Alemania es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea; se organiza como una república parlamentaria federal y su capital es Berlín. Su territorio, formado por 16 Bundes Lander, limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca 357 168 km² y posee un clima templado. Con más de 79.8 millones de habitantes, representa la mayor población entre los estados miembros de la Unión Europea y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. Después de los Estados Unidos, Alemania es el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo.
Como un moderno estado-nación, el país fue unificado en tiempos de la guerra franco-prusiana en 1871. Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la Alemania Nazi fue derrotada por los aliados, Alemania fue dividida en dos Estados separados a lo largo de las líneas de ocupación aliadas en 1949; los Estados resultantes fueron la Alemania Occidental y la República Democrática Alemana, que se reunificaron en 1990. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea (1957), que se convirtió en la Unión Europea en 1993. Es parte de la zona Schengen y adoptó la moneda común europea, el euro, en 1999.
Alemania es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, la OTAN, el G8, las naciones G4, y firmó el Protocolo de Kioto. Es la cuarta mayor economía mundial en cuanto al PIB nominal, la primera de Europa, y el mayor exportador de mercancías del mundo en 2007. En términos absolutos, asigna el tercer mayor presupuesto anual de la ayuda al desarrollo en el mundo, mientras que sus gastos militares ocuparon el noveno lugar mundial en 2012. El país ha desarrollado un alto nivel de vida y establecido un sistema completo de seguridad social. Tiene una posición clave en los asuntos europeos y mantiene una estrecha relación con varias asociaciones a nivel mundial. Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico.
En el caso de Alemania presenta un interés particular por varios motivos. Ante todo por su elevado consumo de la energía, imprescindible para alimentar su maquinaria económica y social y su liderazgo en el campo de la tecnología y exportador. Luego por la escasez de determinados recursos energéticos y su alta dependencia de otros países productores. Y por ultimo por el giro hacia una “política verde” que exalta el abandono progresivo de la energía nuclear y la fijación de unos ambiciosos objetivos medioambientales.
- Características de la economía que sobresalen en Alemania
La economía de Alemania es la cuarta economía más poderosa del mundo después de la de Estados Unidos, China y Japón y la quinta por PIB (PPA). El país es considerado el motor económico de la Unión Europea (UE). En 2014, Alemania registró el mayor superávit comercial en el mundo con 285 mil millones de dólares, por lo que es el mayor exportador de capital a nivel mundial. Alemania es el tercer mayor exportador del mundo con 1.511.000 billones de dólares exportados en 2014. Las exportaciones representan el 41% de la producción nacional. El sector servicios contribuye alrededor del 70% del total del PIB, la industria 29,1%, y la agricultura 0,9%. Los principales bienes exportados de Alemania son vehículos, maquinarias, productos químicos, productos electrónicos, productos farmacéuticos, equipos de transporte, metales básicos, productos alimenticios, caucho y plásticos.
La política socio-económica de Alemania se basa en el concepto de economía social de mercado. Que significa también conocido como capitalismo social o capitalismo renano es un modelo de economía y sociedad "con la meta de crear una economía que desde la base de la competencia combina la libre iniciativa con un progreso social asegurando por la capacidad económica".
- Indique en cuál de los ciclos económicos está y por qué razón
Estado subsidiario que, entre otras cosas, creaba incentivos para el pleno empleo y brindaba cierto nivel de asistencia social. Estas medidas liberales fueron acompañadas desde un comienzo por una modalidad del Estado de bienestar porque el desarrollo de la Alemania de postguerra se debió en gran medida a la aplicación de medidas económicas liberales, favoreciendo de esa manera al sector industrial y al empresarial. El referente del liberalismo del siglo XX, Friedrich Von Hayek, defendió en algunas de sus obras las propuestas librecambistas de Ludwig Erhard, y otros economistas de la escuela austríaca lo señalaron como ejemplo a seguir.
...