ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion De Quemaduras

carlosjuan894 de Diciembre de 2014

450 Palabras (2 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 2

Anatomía y fisiología de los sistemas

Anatomía

Estudia las estructuras del cuerpo y la relación entre éstas.

Fisiología

Estudia el funcionamiento del cuerpo humano y de sus partes.

Términos Descriptivos

 Describen la posición, dirección y ubicación de enfermedades o lesiones

 Los términos correctos minimizan la confusión

 Comunican la extensión de lesiones o enfermedades con base en la exploración física

Posición Anatómica

Esta posición es la base para la descripción de la anatomía:

 Persona erecta, viendo hacia el frente.

 Las palmas ven hacia delante.

Planos Anatómicos

 Dividen al cuerpo en áreas específicas

 Se utilizan como puntos anatómicos de referencia

QUEMADURAS

. Consisten en la lesión de los tejidos que pueden afectar las distintas capas de la piel y tejidos anexos, siendo producidas por distintos agentes físicos (fuego), químicos (ácidos), radiaciones (sol, energía nuclear), etc

Las quemaduras también se clasifican de acuerdo a la capa de piel afectada o bien, al área de superficie corporal comprometida.

El manejo general que se deberá hacer a las quemaduras de primer grado consiste en:

 Dejar correr agua fría sobre el área de la quemadura o sumergir el área en agua

fría (no helada), por lo menos durante cinco minutos.

 Una toalla limpia, húmeda y fría también ayuda a reducir el dolor.

El manejo de las quemaduras de segundo y tercer grado consiste en:

 Cubrir el área de la quemadura con un vendaje o tela lo más limpio posible, húmedo y frío (si lo hay), excepto cuando el área afectada es grande (tamaño del brazo de la víctima, por ejemplo), ya que esto puede ocasionarle disminución de la temperatura del individuo.

 No se deben aplicar remedios caseros en las quemaduras graves (ungüentos, clara de huevo, mantequilla, pasta dental, hielo, medicamentos, cremas, etc.).

 NO romper cualquier ampolla causada por la quemadura.

Cuando ocurre la quemadura de dedos, se deberán separar con gasas secas, estériles y no adhesivas.

Es importante no retirar la ropa quemada que se encuentre pegada a la piel, posteriormente se tomarán los signos vitales y se esperará la llegada del segundo respondiente. Toda quemadura que ocurra en las regiones de cara, cuello, manos y pies y articulaciones se consideran de gravedad, por lo que su atención será inmediata por personal capacitado y en una unidad hospitalaria.

VENDAJE EN DEDOS

Colocar la venda en la muñeca:

Para la práctica la mano tiene que estar suelta por eso simulamos una quemadura, pasando el vendaje por la parte inferior de la mano y vendando al dedo medio quedando así:

Cubriendo todo el dedo medio:

Para poder cambiar al siguiente dedo se coloca la venda en la muñeca para poder regresarlo al dedo índice nuevamente cubriendo todo el dedo, así seguimos hasta terminar con todo los dedos que han sido afectados por la quemadura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com