ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Línea del tiempo. ¿Por qué educamos y porque aprendemos?

romanorjrApuntes14 de Noviembre de 2022

852 Palabras (4 Páginas)86 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Actividad 1:

Línea del Tiempo


[pic 2][pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

Introducción

Una de las definiciones que ofrece el diccionario de la real academia española, nos dice que entendemos por educar a la Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes. Y por enseñanza, como la Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa, también como el tiempo que se emplea en el aprendizaje o desde la Psicología como la Adquisición por la práctica de una conducta duradera.

Podemos mencionar que desde la antigüedad Aristóteles en su Obra metafísica dirá que “Todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber”, el placer que nos causan las percepciones de nuestros sentidos es una prueba de esta verdad, con ello nos percatamos que ese deseo de saber hace que el hombre se pregunte del porqué de las cosas, lo vemos con los niños que siempre preguntaran el porqué, ante esta realidad podremos preguntarnos, ¿Cómo es que el sujeto aprende?, ¿Qué es lo que aprendemos, conceptos, ideas, imágenes? ¿Cómo se da el proceso de aprendizaje?; lo que si descubrimos es que iniciamos el aprendizaje con la imitación, aprendemos de la familia como primer grupo social, de ella tomamos los elementos, familiares y culturales de nuestro entorno, para que posteriormente se combinen con los conceptos que aprendemos en las escuelas.

Hoy en día para nosotros es normal iniciar nuestra educación desde el prescolar, para que posteriormente pasemos por 6 años en la educación primaria, 3 en secundaria, 3 en preparatoria y según la carrera elegida serán los años de especialización, este sistema con el cual ya estamos familiarizados, no siempre fue así, ya que como la historia, esta también ha pasado por diferentes formas, hasta desarrollarse con métodos más estructurados, y con la introducción del concepto de paradigmas se ve más completo, con el fin de responder a los retos educativos de la sociedad actual.

¿Por qué educamos y porque aprendemos?, la repuesta puede ser para servir a esta sociedad, y este es uno de los fines de la educación, también lo es adquirir una mejor condición de vida, buscar satisfacción y realización personal, o muy reciente utilizamos el termino vocación.

En este trabajo nos introducimos en la historia de la educación para conocer sus antecedentes, hasta descansar en la forma en que se da este sistema de enseñanza aprendizaje en nuestro País, por lo que hacemos un recorrido por los periodos de la Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea, enfatizando las formas de concebir a la educación, el aprendizaje, el Rol del estudiante y el docente.

[pic 8]

Conclusión:

Para poder dar respuestas a algunas interrogantes sobre el contexto actual de la educación en México, resulta imprescindible  conocer la historia  en sus diferentes etapas de transformación, los factores sociales, políticos y económicos que han incidido a través del tiempo, las propuestas de mejoras y la adaptación en sus procesos educativos, mismos  que se han traducido en reformas que han coadyuvado paulatinamente en una atención seria hacia temas como el rezago educativo, inclusión, equidad, el uso de nuevas tecnologías, profesionalización del trabajo docente y la calidad del servicio educativo.

El rol del docente a lo largo de la historia presenta cambios significativos y su misión responde al contexto de la época; ejemplo de ello es que a principios del siglo pasado, el trabajo docente se sustentaba en el autoritarismo y en normas altamente estrictas de disciplina en el aula, en ser transmisor de conocimientos y ser el poseedor del conocimiento;  en la actualidad todos tienen acceso a la información, el profesor tiene un trato más accesible con sus alumnos, convirtiéndose  en un guía o mediador que facilite el aprendizaje a sus alumnos; cabe agregar que las nuevas tecnología exigen un nuevo rol del docente, ya que todos los contenidos el alumno los puede encontrar en la red con demasiada inmediatez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (995 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com