ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CREG

ROOSELVERTSíntesis2 de Junio de 2014

552 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

LA CREG

Resumen.

La comisión reguladora de energía y gas se encarga de regular los servicios de electricidad y gas según se establece en la ley 142 y 143 de 1994. Fue creada por el Gobierno Nacional de Colombia con el fin de regular las actividades de los servicios públicos. Su misión es regular los servicios públicos de energía eléctrica y gas combustible de manera técnica, independiente y transparente, promoviendo el desarrollo de estos sectores. Su visión está basada en querer ser reconocida como una entidad ágil, eficiente, hacedora de una regulación oportuna de vanguardia y participativa, investigadora y que sea un ejemplo de organización para otras empresas.

El objetivo que tiene la CREG es lograr que la energía eléctrica, el gas natural y el gas licuado de petróleo se presten al mayor número de personas y al menor costo posible para los usuarios, con una remuneración adecuada permitiendo calidad, cobertura y expansión.

Algunas de las funciones de la CREG son:

1. Dar criterios para la eficiencia y calidad del servicio, para la unidad de medida y tiempo que se va a usar al cobrar al usuario final.

2. Especificar cuando un usuario se vuelve no regulado.

3. Resolver conflictos que existan entre los contratos de las empresas de servicios públicos.

4. Indicar la tarifa para la transmisión de energía, es decir para el despacho de esta.

5. Defender los derechos de los usuarios en cuanto a facturación, comercialización o cualquier ámbito relacionado con el usuario y la empresa de servicios públicos.

6. Controlar actividades para asegurar la disponibilidad de la energía, capaz de abastecer a la demanda.

7. Establece criterios para el diseño, normalización y uso eficiente de la energía eléctrica.

8. Preparar proyectos para el gobierno colombiano y hacer recomendaciones al mismo.

9. Pedir al superintendente que adelante investigaciones e imponga sanciones cuando las condiciones ameriten.

10. Ordenar la fusión de las empresas, cuando se muestre que es indispensable para extender la cobertura, se abaraten los precios y se mejore la calidad del servicio.

11. Liquidar empresas oficiales que sean monopolios, para otorgarle la actividad a terceros, cuando el servicio no sea eficiente. Esto creara mucha más competencia mejorando el beneficio a los usuarios.

Ventajas.

1. Efectividad en la facturación de nuestros servicios.

2. Promueve la calidad y efectividad en el servicio.

3. Trata de que entre las empresas no exista una competencia desleal.

4. Tiene demasiadas funciones y nosotros los usuarios nos podemos apoyar en ellas.

Desventajas.

1. La facturación de los servicios no es lo totalmente clara para el usuario en este caso la de EPM.

2. No se tiene la opción de otras empresas que puedan brindar mejores beneficios.

Opinión personal.

Muchos de los usuarios pertenecientes a estas empresas generadoras de energía y gas desconocemos este tema por lo tanto las empresas prestadoras de energía pueden aprovechar dicho desconocimiento para hacer con nosotros lo que se les venga. Opino que esta comisión reguladora de energía debiera propagarse un poco más dando capacitaciones a los diferentes usuarios sobre el tema y haciéndonos saber de los derechos que tenemos nosotros como usuarios. Muchos de los ítems presentados en estas funciones son de total desconocimiento para mí como usuario puesto que muchos ítems expuestos en facturas no los entiendo entonces como podría exigir una explicación a esto? También esta comisión se podría encargar de que las demás empresas prestadoras de servicios se hagan ver para nosotros como usuarios poder elegir el mejor servicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com