ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA DECLARACION DE FLORIANAPOLIS

28 de Noviembre de 2014

847 Palabras (4 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 4

LA DECLARACIÓN DE FLORIANÓPOLIS

La declaración de Florianópolis, aprobada en julio del año 2000, en la reunión de países de América Latina y el Caribe, convocados por Brasil y apoyados en la Secretaría General de la CEPAL, apuntaba a sentar las bases para el uso de las TICS, como herramientas para el desarrollo. Se consideró en esta reunión y así quedó plasmado en la Declaración que era necesario incorporar masivamente a las poblaciones de todos los países participantes al uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, dentro del marco de la sociedad globalizada que se está desarrollando, so pena de ampliar aún más las brechas y diferencias entre ricos y pobres y de alejar considerablemente las posibilidades de desarrollo de los países más débiles y con economías poco sustentables y frágiles financieramente.

La idea fundamental se afinca en el hecho incontrovertible de que el desarrollo económico depende actualmente, más de la información, la comunicación y el conocimiento, que de los propios flujos financieros y sus tendencias, en el sistema capitalista mundial y en las complejas dinámicas de comercialización internacional.

Los dirigentes de la región reconocieron, en esa etapa inicial, la importancia de adoptar políticas públicas proactivas para impulsar la inserción en la sociedad de la información y enfrentar adecuadamente la brecha digital al declarar: “Dejar que la evolución de la sociedad de la información y del conocimiento sea conducida solo por los mecanismos del mercado conlleva el riesgo de aumentar las brechas sociales en las sociedades, creando nuevas modalidades de exclusión, de expandir los aspectos negativos de la globalización y de incrementar la distancia entre los países desarrollados y en desarrollo”.

En este contexto, los participantes tuvieron claro que el desarrollo interno de cada uno de los países participantes, dependía de la atención que se prestará al uso de las TICS y de los niveles de acceso que sus poblaciones tuviera para dicho uso.

En tal sentido, se propuso un conjunto amplio de líneas de acción, que tomadas como directrices orientadoras de las políticas que sobre las TICS, asumiera cada país, sirvieran como marco general para la región en esta materia, lo cual permitiría una marcha más o menos homogénea de toda la región., en la consolidación de sus propios sistemas informáticos y comunicacionales, especialmente en las áreas de economía y educación.

Entre esas líneas de acción se pueden citar, por su importancia, las cinco primeras contenidas en la Declaración:

1. Diseñar e implementar programas públicos con vistas a asegurar a la totalidad de la población el acceso, en el más breve plazo posible, a los productos y servicios de las tecnologías de la información y comunicaciones, difundir su uso, promover el crecimiento de la infraestructura de las redes digitales, y apoyar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en general y de las empresas en particular;

2. Crear condiciones y mecanismos para la capacitación universal de la ciudadanía en las nuevas tecnologías y difundir la alfabetización digital, en particular fomentando experiencias innovadoras en educación a distancia, educación no formal y formación de los educadores como condición necesaria para insertar favorablemente a la población en el marco de las nuevas formas de producción basadas en el conocimiento, propiciando asimismo, el acceso y la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las metodologías destinadas a acelerar los procesos educativos de las poblaciones marginadas y en extrema pobreza;

3. Facilitar a los líderes políticos y comunitarios la sensibilización y capacitación sobre tecnologías de información y comunicación, aprovechando las experiencias de los Programas de promoción de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com