LA ENOLOGÍA es la ciencia, técnica y arte de producir vino.
pauturExamen20 de Marzo de 2013
704 Palabras (3 Páginas)1.430 Visitas
LA ENOLOGÍA es la ciencia, técnica y arte de producir vino.
La enología es la ciencia del vino, pero el vino no solo es ciencia, es también técnica y destreza, pero sobre todo es arte, porque si fuera solo ciencia o técnica todos los vinos serian iguales, y así como una pintura no es igual a otra, ni una escultura es igual a otra, no existe un vino igual a otro.
La enología fue hasta Pasteur una práctica envuelta en el misterio y casi en la magia, era un compendio de conocimientos y prácticas empíricas convertidas en un ritual que permitía convertir el mosto en vino. Pero desde Pasteur la enología se convirtió en la ciencia que permite elabora la bebida más sana: El Vino
El enólogo es el asesor técnico responsable de dirigir el proceso de elaboración del vino. Es el experto que supervisa en la bodega tanto la elaboración, el almacenaje, análisis, conservación, embotellado y comercialización del vino. En inglés se conoce como oenologist, y en francés como oenologue.
No se debe confundir con el sumiller, o sommelier,o catador(el que prueba) que realiza la cata, odegustación, de un vino para resaltar las características y calidad de éste.
Hacia el siglo XVI, la vinicultura se practicaba ampliamente en Francia. En ese tiempo, este país europeo era uno de los mayores productores. Pero tenía problemas. Había que buscar la forma de evitar que la fermentación secundaria, producida en el vino de champagne después de embotellado, explosionara. El tapón hasta entonces utilizado era formado por tejido de lana y lacre.
Fue el monje Dom Perignon (1638-1715) quien introdujo la utilización del corcho, técnica que había aprendido de los españoles, y una botella más gruesa. Con eso, la segunda fermentación pudo desarrollarse, dando origen al champagne.
Fue entonces cuando el monje pronunció sus conocidas palabras: "¡Vennez vite mes fréres, je bois des étolies!" ("¡Venid rápido hermanos, estoy bebiendo estrellas!")
DEFINICIÓN DE VINO
Del latín vinum, el vino es una bebida alcohólica que se hace a partir de la uva. El proceso implica la fermentación alcohólica del mosto a través de la acción metabólica de levaduras.
El cultivo de la vid ocupa cerca del 0,5% del suelo cultivable de todo el mundo. Del total de uvas recolectadas, el 66% se destina a la producción del vino, mientras que el resto se consume como fruta.
La ciencia de la producción de vino se conoce como enología. Sus expertos son los enólogos, quienes se dedican a que el vino alcance condiciones óptimas de sabor, color, aroma, etc.
Casi desde sus orígenes, el vino gozó de una alta consideración social, siendo la bebida elegida para banquetes y eventos de importancia.
OPERACIONES COMUNES
Operaciones aplicadas a las vinificaciones
*Estrujado: Ruptura de la piel de la uva sin dañar el hollejo(Piel que envuelve la pulpa o parte carnosa de la uva), liberación del jugo.
*Despalillación: Separación de la uva del escobajo, puede ser total o parcial; este proceso permite tener vinos:
- Menos astringentes
- Con más alcohol
- Mejor coloración
*Prensado: Extracción del mosto (Jugo de uva en proceso de fermentación).
VINO.....NUTRIENTES POR UNA COPA
energia............................... 137 kcal Hidratos de carbono.........8g
etanol................................12.2g
PINOT NOIR
Por su finura y complejidad muchos la consideran la cepa tinta más selecta del viñedo mundial.
La gama de sabores que se pueden encontrar en los vinos elaborados con base en esta Cepa son: rosas, cerezas, violetas, frambuesa y fresas.
Es una variedad
...