Administracion ciencia, tecnica y arte
monyurdaneta11 de Septiembre de 2013
821 Palabras (4 Páginas)281 Visitas
LA ADMINISTRACION CIENCIA, TECNICA Y ARTE.
¿Qué es ciencia?
Quiere decir: conocimiento sistemático de las cosas basado en estudios y la experimentación la ciencia permite organizar sistemáticamente el conocimiento.
¿Qué es Técnica?
Instrumentos, reglas, procedimientos cuyo objetivo es la aplicación.
¿Qué es arte?
Conjunto de técnicas y teorías cuyo objeto es causar un placer estético. “hacer las cosas bien” y tener la habilidad para ejecutarlas ahora, un arte productivo requiere comprensión de la ciencia bajo la cual se encuentra y el uso idóneo de las técnicas apropiadas. Su objeto radica en la habilidad de expresión basado en las técnicas, teorías, emotividad, creatividad.
Después de hacer las consideraciones sobre lo que es ciencia, técnica y arte pasemos a ubicar a la administración dentro de cada una de estas posibilidades.
Administración como ciencia: está considerada como ciencia, está constituida por una serie de postulados, que se han venido estableciendo por los investigadores y estudiosos en este campo del saber.
Existe un cuerpo de conocimientos sobre administración, ese cuerpo de conocimiento se encuentra abreviado en las obras clásicas de la administración y en los aportes hechos a esta ciencia
La relación de la administración con otras ciencias
La administración por ser una de las ciencias más recientes ha logrado su status de ciencia gracias a los aportes de otras disciplinas científicas que como las matemáticas, la psicología, la sociología, la antropología le han entregado instrumentos validos para abrirse camino y poder precisar su objeto de estudio y método
La administración que desde siempre se vislumbro como una actividad inherente al desenvolvimiento humano y solo hasta el siglo pasado se situó en un contexto científico y esto se debe a otras ciencias.
Ciencias que la nutren Filosofía, psicología, sociología, política
Ciencias que le sirven de instrumento Matematicas,estadística,contabilidad,informática,cibernética,economia
Ciencias que sirven de marco referencial Historia, derecho, geografía, antropología, política
La administración tiene un amplio campo de acción y sus nexos con otras ciencias no se agotan en la clasificación anterior.
Seguramente las ciencias que no se relacionaron anteriormente pueden ocasionalmente, servirle de herramienta o de contexto.
Entre otra hay ciencias que constituyen en “fuentes de conocimiento administrativo” y entre ellas clasificamos las siguientes.
Ciencias del comportamiento Antropología, psicología, sociología.
Ciencias cuantitativas Teoría contable y financiera. Matemáticas y estadística. Cibernética o informática
Ciencias sociales Economía, derecho, historia, y filosofía
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION
En la civilización actual, en la cual el esfuerzo cooperativo del hombre da sentido a nuestra sociedad, no podemos ignorar la importancia del quehacer administrativo.
La administración es una llave de respuestas efectiva a la problemática de las organizaciones, un papel protagónico en la solución de los conflictos del mundo contemporáneo, conflictos que sin duda lo que reclaman con urgencia es una capacidad administradora de la tecnología existente y de los recursos disponibles y potenciales.
La administración es y ha sido la base del progreso de las naciones adelantadas, por eso ha sido llamada “la ciencia motora del desarrollo “su importancia radica también en el hecho de que en ella se sintetizan y concluyen otras
...