ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INFLACIÓN

Diomedes1054 de Marzo de 2013

3.695 Palabras (15 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD REGIONAL

AUTONOMA DE LOS ANDES

PROYECTO CREACIÓN DE UN SERVICIO DE CATERING PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO.

CARRERA: Administración de Empresas

ASIGNATURA: Procesos Administrativos

NIVEL: Tercero

FECHA: 20 de Febrero del 2013

INTRODUCCIÓN

El servicio de catering que pretende prestar, nuestra empresa, esta direccionada a cumplir con las normas y exigencias que establece un buen servicio de comida preparada.

La empresa, para satisfacer la necesidad de alimentación de sus clientes cuenta con sus propias instalaciones tanto de cocina comedores y distribución en los cuales existen equipos que prestan sus servicios profesionales en el Servicio de Catering para Pequeñas y Medianas empresas de la Ciudad de Santo Domingo.

La iniciativa de dar a conocer el Servicio de Catering, cambiando así el paradigma de que este servicio solo puede ser adquirido por personas de clase social alta y no por el segmento medio que por lo general son las personas que laboran en oficinas de empresas Pequeñas y Medianas.

Nuestro compromiso con el cliente será el de implementar un comedor dentro de las compañías pequeñas y medianas con la finalidad eliminar los problemas típicos que las personas tienen al comer comidas en mal estado o muy condimentada que por lo general les causan enfermedades y muchas veces hasta la obesidad.

Para garantizar el servicio de catering que brindaremos, estará dotado de un grupo de profesionales que poseen una amplia experiencia en la atención de todo tipo de servicio de comidas.

Tener estrictos controles de la selección de materias primas que garanticen la óptima calidad de cada producto.

Contar con un diferenciado menú para asegurar el equilibrio exacto de cada dieta, dependiendo de la actividad que el trabajador realice, con comidas nutritivas y ricas en proteínas.

Contaremos con vehículos que estén dotados de un sistema propio de radios para responder cualquier tipo de contratiempo que pueda surgir.

JUSTIFICACIÓN

El servicio de restaurante para empleados en empresas ya sean públicas o privadas se ve afectado por la falta de los lugares cercanos de comida o de instalaciones de alimentación en esas empresas.

Nosotros al conocer que en el mercado de la ciudad de Santo Domingo existe este problema y que por lo general las personas de las empresas son las más afectadas porque de lunes a viernes deben consumir sus alimentos fuera de sus hogares, y al conocer el Servicio de Catering hemos decidido en lanzar una empresa que brinde el

Servicio de Catering para Pequeñas y Medianas empresas de la Ciudad de Santo Domingo.

Al crear este proyecto nosotros queremos dar a conocer el Servicio de Catering, cambiando así el paradigma de que este servicio solo puede ser adquirido por personas de clase social alta y no por el segmento medio que por lo general son las personas que laboran en empresas Pequeñas y Medianas.

Nuestro compromiso con el cliente será el de implementar un comedor dentro de las compañías pequeñas y medianas con la finalidad eliminar los problemas típicos que las personas tienen al comer comidas en mal estado o muy condimentada que por lo general les causan enfermedades y muchas veces hasta la obesidad

IDEA

Servicio de Catering para Pequeñas y Medianas empresas de la Ciudad de Santo Domingo.

MISIÓN

Brindar un servicio de alimentación especializada a las empresas pequeñas y medianas evitando que sus empleados tengan inconvenientes a la hora de buscar un lugar adecuado que cubra todas sus necesidades y expectativas a la hora de almorzar, además disfrutando de un espacio acogedor dentro de sus empresas en donde no solo puedan deleitarse con un menú variado sino que también podrán relajarse con las ventajas que le ofrece Aperitivos S.A.

VISIÓN

Proyectarnos a nivel de la ciudad de Santo Domingo como el mejor servicio de Catering que se pueda brindar a los que trabajan en pequeñas y medianas empresas y así en un plazo no mayor a 3 años poder estar en la mente de cada uno de nuestros posibles consumidores y de esta manera poder acaparar la mayor parte del mercado de comidas.

OBJETIVO GENERAL

Brindar a diario a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Santo Domingo el servicio de Catering (coffee breaks, almuerzos, buffet y otras especialidades) con el fin de ofrecer comidas variadas, sanas y ricas en proteínas, para los miembros que conforman dichas entidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Brindar a los empleados satisfacción a la hora de servirse sus alimentos disfrutando de un ambiente agradable además de deleitarse de comida sana y nutritiva.

2. Variedad a la hora de elegir lo que desean consumir.

3. Dar facilidad de pago para que los empleados no solo se sientan a gusto con el servicio que se ofrece sino también que estén conformes al momento de cancelar porque este será cobrado cada 15 días.

4. Expandir nuestras oficinas y dar a conocer nuestro servicio a otras ciudades en un tiempo estimado de tres años.

5. Llegar a ser líderes en el mercado de las PYMES manteniendo ante ellas una imagen de excelencia en el servicio de alimentación.

VALORES POLITICOS

POLÍTICA DE CALIDAD: La satisfacción permanente de nuestros clientes, es la razón de ser de la organización.

POLÍTICA DE TALENTO HUMANO: Buscaremos el desarrollo y bienestar de nuestra gente en un ambiente de trabajo seguro, productivo y en armonía.

POLÍTICA DE SUMINISTROS: Estableceremos relaciones de confianza mutua con nuestros proveedores, buscando desarrollos conjuntos que beneficien las partes en el largo plazo.

POLÍTICA SOCIAL: Nuestro progreso debe llevar consigo el desarrollo de la sociedad, propiciando que nuestra gente participe activamente con ideas y programas que contribuyan al mejoramiento de la comunidad.

POLÍTICA AMBIENTAL: Nuestros procesos deben caracterizarse por una producción limpia, cumpliendo los requisitos legales en armonía con la naturaleza.

ESTRATEGIAS

Dentro de las principales estrategias que vamos a utilizar indicamos las siguientes:

LA PUBLICIDAD

Definimos por Publicidad como cualquier forma remunerada de presentaciones personales y de promociones de ideas, bienes o servicios por parte de un patrocinador identificado.

Para tomar decisiones sobre qué tipo de publicidad utilizar primero establecimos nuestro objetivo que es el de informar al mercado del sector ciudad de Santo Domingo sobre Catering Services y sus beneficios. La publicidad a utilizar es la publicidad informativa la que se utiliza para introducir una nueva categoría de servicio y producto. Con este tipo de publicidad crearemos una imagen ante nuestros posibles clientes, sugiriéndoles nuevos servicios que ofrece Aperitivos, incentivándolos a probar nuestro servicio y de esta forma poder captar clientes principalmente de la Pequeñas y Medianas empresas del sector norte.

Como somos una empresa pequeña que se encuentra en la etapa de introducción y nos vamos a dirigir a las PYMES la mejor forma de publicidad a utilizar será la directa en la que se enviará vía e-mail el servicio que se ofrece, los diferentes menús y beneficios que se brindan, con este tipo de publicidad tendremos un mejor contacto con el cliente de las empresas con la que deseamos alcanzar reconocimiento en el mercado.

PROMOCIONES DE VENTAS

En las promociones de ventas es donde más nos enfocaremos con la finalidad de brindar incentivos a los clientes a corto plazo para fomentar la venta de nuestro servicio.

En la etapa de introducción de nuestra empresa se ofrecerán algunas promociones para los consumidores como:

a) Si compran 3 almuerzos recibirán un descuento del 40% en el cuarto plato

b) Cada mes se sorteará una torta entre los clientes fieles

c) A los cumpleañeros del mes se les premiará con un almuerzo especial

Con estas promociones nuestra finalidad es el da conseguir participación del mercado a largo plazo porque se espera convencer a los consumidores a que prueben un nuevo servicio y quitarles parte de los clientes a la competencia.

COMERCIALIZACIÓN DIRECTA

Aperitivos para promocionar su producto utilizará la comercialización directa por correo electrónico y teléfono en donde tendremos mayor contacto con el cliente incentivándolos a adquirir nuestro servicio por las ventajas que ofrece tanto en la alimentación como en la implementación del restaurante. Diariamente se enviará vía electrónica (e-mail) el menú del día para que ellos seleccionen, qué tipo de comida desean servirse y que conozcan que el lugar donde ellos van a consumir sus alimentos será adecuado y agradable.

VENTAS

Las ventas de los almuerzos se la realizarán de forma directa con los empleados que laboran en la empresa sin necesidad que esta tenga que financiar este servicio. Los clientes pagarán sus almuerzos diariamente y si alguna persona desea realizar el pago a crédito el plazo máximo de pago será cada 15 días descontado a través del rol ya que haremos este convenio con la empresa.

ORGANIGRAMA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com