LA MISIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA.
marianarlEnsayo23 de Abril de 2013
498 Palabras (2 Páginas)535 Visitas
LA MISIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA.
Hay instituciones educativas, políticas, etc y cada una tiene su propia misión con sus respectivas funciones.
LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA
Pertenecen a la Iglesia todas las personas bautizadas, y participa en la función sacerdotal, profética y regia de Jesucristo.
La jerarquía es la autoridad sagrada formada por el Papa, los obispos, los sacerdotes y los diáconos. Los religiosos/as son los cristianos que están integrados en alguna de las órdenes regulares religiosas. Y los laicos son todos los cristianos que no pertenecen a la jerarquía ni son religiosos o /as.
LA TRIPLE MISIÓN DE LA IGLESIA
La iglesia es una institución jerárquica organizada territorialmente. Jesús encomendó la misión de anunciar el evangelio, de santificar y de gobernar a la comunidad cristiana. Esta misión se realiza mediante las funciones siguientes:
La función profética. Enseñar el evangelio por medio del Magisterio: las catequesis, los concilios, etc
La función sacerdotal. Santificar por medio de los sacramentos, de la oración, de la Eucaristía y de la liturgia.
La función regia. Gobernar en nombre de Cristo y con la guía del Papa.
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA
Se organiza de forma jerárquica: el Papa, como sucesor de Pedro, y los obispos, como sucesores de los apóstoles.
El Papa y los obispos tiene por función el Magisterio, es decir, enseñar el mensaje de Jesús a los demás cristianos. Los obispos tienen el cometido de gobernar las iglesias particulares o diócesis, bajo la autoridad del Papa, que reside en el Estado Vaticano.
Los sacerdotes son colaboradores del obispo, y santificar y gobiernan a la comunidad cristiana que le confía el obispo.
Los diáconos son colaboradores de los sacerdotes en la administración de algunos sacramentos y en las actividades de caridad y de asistencia social.
Los laicos construyeron el Reino de Dios en su vida familiar, política y social. También pueden colaborar con la jerarquía en la enseñanza, como catequistas o profesores, y en el gobierno de las iglesias.
Los religiosos y /as son cristianos que se comprometen a vivir en comunidad y a practicar el celibato, la pobreza y la obediencia.
La Iglesia está organizada en diócesis. Una diócesis es una iglesia particular formada por una parte del pueblo de Dios y gobernada por un obispo.
VOCABULARIO
Encíclica: Documento escrito en latín que dirige el Papa a todos los obispos y fieles.
Catequistas: Aquellas personas, religiosas o laicas, que se encargan de la labor de enseñar las verdaderas fundamentales de la religión cristiana.
AMPLÍA LA INFORMACIÓN
El término “Ministerio” significa “servicio”.
Los concilios son asambleas donde los obispos, los religiosos y los laicos debaten y deciden aspectos relacionados con la Iglesia. Hay distintos concilios entre ellos están: El concilio ecuménico, el concilio nacional y el concilio particular.
El sínodo de los obispos es una asamblea de obispos de regiones del mundo. El otro tipo de sínodo es el diocesano que es la asamblea de sacerdotes y de laicos.
OPINIÓN PERSONAL
Yo creo que en esta parte del tema nos explica como está organizada la Iglesia y los distintos tipos y así nos facilita a nosotros a saber más cosas sobre eso.
...