ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

murelo1907Informe6 de Octubre de 2012

453 Palabras (2 Páginas)797 Visitas

Página 1 de 2

LA SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

La sociedad anónima abierta se identifica con la gran sociedad anónima que es promovida por unos pocos pero que necesita del capital de muchos y, por tanto, recurre al ahorro público. Este tipo de sociedad ha de apelar, para su financiación, al mercado de capitales y busca inscribir sus acciones en el Registro Público de Valores a fin de cotizar en bolsa las acciones. La característica de este tipo de sociedad es la de la heterogeneidad de la composición de su accionario, que no puede dejar de influir en el funcionamiento de estas sociedades y que se deriva del hecho de recurrir a amplias masas de capital en mano de un gran público indefinido. Así encontramos un grupo o grupos de accionistas que controlan la sociedad frente a otro grupo que se desentiende de la marcha de la misma, renunciando a ejercitar se derecho de voto. Cada grupo tiene intereses distintos.

LA CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

La Constitución de una Sociedad, es un acto formal, que debe constar por escrito. Debe existir un acuerdo expreso de las personas que la conformen. Debe cumplirse con algunos requisitos, sin los cuales, no se puede formalizar la empresa:

OBJETO SOCIAL

Es el rubro de actividades comerciales, industriales o de servicios que va a realizar la empresa.

NOMBRE

Las sociedades son Personas Jurídicas;

En consecuencia, requieren contar con una denominación o razón social.

No debe utilizarse una denominación ya existente o similar.

DENOMINACIÓN:

Sin perjuicio de aplicar las normas generales relativas a la denominación de la sociedad, la denominación debe incluir la indicación “Sociedad Anónima Abierta” o las siglas S.A.A.

CAPITAL SOCIAL

El capital social de la sociedad es el aporte o inversión que efectúan los socios.

Puede ser en efectivo o en bienes.

Debe establecerse el monto del capital antes de la constitución.

SOCIOS

Los socios son las personas que constituirán la sociedad o que se integrarán luego de su constitución.

Pueden ser fundadores.

Simplemente socios.

El número mínimo es dos (2).

ETAPAS DE LA CONSTITUCIÓN

MINUTA DE CONSTITUCIÓN

Documento que se redacta por Abogado que establece el pacto social. Incluye:

Estatutos

Designación de representantes

Duración de los cargos

ESCRITURA PÚBLICA

Documento que realiza un Notario Público en el que se incluye o inserta, la Minuta de Constitución y los Estatutos. Se le conoce también como Testimonio de Constitución.

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO

El Notario, luego de que la Escritura Pública ha sido suscrita por los socios, elabora los partes y envía a los Registros Públicos para su debida inscripción.

REPRESENTANTES LEGALES

Son las personas que ejercen la representación de las sociedades. Pueden ser: Accionistas, Socios, Directores, Gerentes o Apoderados.

OBTENCIÓN DEL R.U.C.

Inscrita la sociedad, se procede a solicitar la inscripción en la SUNAT para la obtención del R.U.C.

LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO

La Licencia Municipal de Funcionamiento se requiere para que la sociedad pueda funcionar en un determinado local. Puede ser:

Provisional

Indefinidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com