LAS SIETE S DE MCKINSEY
mariyasir24 de Mayo de 2013
704 Palabras (3 Páginas)871 Visitas
Diapositiva 1
LAS SIETE S DE MCKINSEY
Diapositiva 2
¿QUE SON?
Es una lista de verificación para implementar con éxito las estrategias de una empresa
Diapositiva 3
ORIGEN
Fue Desarrollado en 1980 por Tom Peters y Robert Waterman
Diapositiva 4
Todo el modelo se basa en siete palabras en ingles que comienzan con la letra s
Diapositiva 5
Los 7 elementos:
El modelo de las 7s de McKinsey involucra siete factores interdependientes que son categorizados como elementos fuertes y blandos:
Diapositiva 6
Los elementos fuertes son: Estrategia, Estructura y Sistema
- STRATEGY = (Estrategia):
El plan trazado para mantener y crear las ventajas competitivas sobre la competencia por ellos es vital plantear una correcta estrategia.
- STRUCTURE = (Estructura):
La forma en que está estructurada la organización y quién le reporta a quién y es el mecanismo facilitador para que la empresa logre sus objetivos. Esta estructura depende de la estrategia utilizada por la empresa.
- SYSTEMS = (Sistemas):
Las diferentes actividades y procedimientos que el staff lleva a cabo para cumplir con el día a día.
Diapositiva 7
Los elementos blandos son: valores compartidos, estilo, personal y habilidades
- SHARED VALUES = (Valores compartidos):
Son los valores centrales de la compañía que se encuentran evidenciados dentro de la cultura y la ética laboral de la compañía uniendo a la organización para el logro de metas comunes.
- STYLE = (Estilo):
El estilo de liderazgo utilizado para comunican a cada miembro de la organización respecto de las prioridades y compromiso de la empresa con la estrategia.
- STAFF = (Personal):
- Son las personas que conforman la empresa y se encarga de ejecutar la estrategia. En este contexto, la clave es que los recursos humanos estén orientados hacia la estrategia.
- SKILLS = (Habilidades):
Las habilidades y competencias de los empleados dentro de la compañía.
Los elementos fuertes son más fáciles de identificar y definir y la gerencia puede influenciarlos de manera directa. Por ejemplo: organigramas, procedimientos formales, sistemas de TI, entre otros.
Los elementos blandos puede ser más difíciles de describir, son menos tangibles y más influenciados por la cultura. Pero de igual forma ambos tipos de elementos son igual de importantes si la organización quiere ser exitosa.
Diapositiva 8
Diapositiva 9
Aplicaciones Prácticas de las 7-S
Según indican algunos expertos, el modelo es una guía para el cambio organizacional que parte de tres premisas muy importantes:
La existencia de una multiplicidad de factores que influyen en la viabilidad y correcto desarrollo de una organización:
• Soft skills o "habilidades emocionales": Shared Values, Skills, Style, Staff.
• -Hard skills o "habilidades racionales": Strategy, Structure, Systems.
Diapositiva 10
El modelo de las 7S puede ser usado en una gran variedad de situaciones en donde la perspectiva de alineamiento puede ser de utilidad, como por ejemplo:
• Mejorar el desempeño de una compañía.
• Examinar los efectos de aceptación a futuros cambios en una compañía.
• Alinear los departamentos y procesos durante una fase de adquisición.
• Determinar cuál es la mejor forma de implementar una propuesta de estrategias.
...