ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bicho De Siete Cabezas

temachtiany9 de Julio de 2011

896 Palabras (4 Páginas)4.607 Visitas

Página 1 de 4

BICHO DE SIETE CABEZAS

La trama de esta película se desarrolla en Brasil, un país latinoamericano entre los años 70 y 80, donde los programas de salud presentaron ambigüedad, amplitud e interpretación de forma equivocada, generando dificultades operacionales y un modelo de atención a la salud que no siempre correspondía a las condiciones de vida de la población.

Neto, el hijo menor de una familia integrada por el padre, una figura autoritaria incapaz de percibir la situación real por la que atravesaba su hijo durante la etapa de la adolescencia; una madre que no figura como autoridad, débil emocionalmente e incapaz de defender a su hijo, y la hermana mayor que pasa a ocupar en determinado momento el lugar de la madre al decidir junto con su padre el destino de su hermano.

Neto es un joven adolescente que como tal tiene inquietudes y hace cosas de su edad: es rebelde como cuando se fue de viaje sin el consentimiento de sus padres; fuma mariguana aunque no se percibe propiamente como un adicto; con una identificación sexual definida ya que ésta se percibe al rechazar experiencias homosexuales y terminando en un acto sexual con una mujer desconocida mayor que él; además de presentar conductas de vándalo como cuando es agarrado infraganti por la autoridad al estar graffiteando con sus amigos una propiedad privada; momento que contribuye para que la relación entre Neto y su padre empeore, pues éste último ha de encontrar entre las pertenencias de su hijo un cigarrillo de mariguana.

En su ambiente familiar ya se percibía poca o nula comunicación, pero esto último vino a desencadenan un conflicto mayor, ya que los actos de neto eran vistos en especial por su padre, como actos de rebelión.

Y por un temor infundado de su padre, de perder a su hijo por las drogas, éste a través de engaños lleva a Neto a un psiquiátrico, lo cual ya había sido acordado con su hija mayor, quien al estar enterada por su padre de la situación, se había dado a la tarea de arreglar todo para el ingreso de Neto a dicha institución, cabe mencionar que nunca se analizo si verdaderamente era un adicto, si había alternativas paralelas a las buscadas por la hermana; simplemente el padre había dado por hecho que Neto era drogadicto, pues había omitido el preguntarle qué era lo que estaba pasando, si había algún motivo o razón... ; por lo que entonces se le iba a dar un "tratamiento". De tal forma que habían sido engañados tan fácilmente, sin pensar ni cuestionar, habían quedado completamente convencidos que los diagnósticos eran correctos, que su hijo estaba enfermo y necesitaba tratamiento. En el hospital, Neto poco a poco se comportó aún más rebelde y por ello fue mantenido con psicofármacos para calmarlo.

El director del psiquiátrico era un perverso, ya que cometía actos de corrupción para mantener un presupuesto público destinado a su institución. Es decir, optó por mantener a los internos en peores condiciones, a las gentes que reclutaba como los indigentes y como el caso de Neto, los desestabiliza; además de compartir todos los internos un mismo espacio, lo que contribuía a que aquellos que no padecían nada, se fueran trastornando poco a poco con aquellos que verdaderamente estaban en una situación crítica. Los tratos ordenados por él atentaban contra sus derechos humanos. Siendo que también el mismo director era adicto.

En la institución, Neto es catalogado como rebelde, agresivo e intenta fugarse; por lo que le administran sesiones de electroshocks y comienza a padecer depresión y paranoia. Nadie oye a Neto, ni sus padres, ni su hermana, ni sus guardianes.

Después de un tiempo, al salir Neto del psiquiátrico, encuentra problemas para volver a adaptarse a la sociedad. En su casa continua con depresión, su madre angustiada por no poder hacer nada por él, pero finalmente decide hacer algo porque su padre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com