LOS DEPORTES
Danijp0110Tarea23 de Enero de 2022
641 Palabras (3 Páginas)126 Visitas
[pic 1]
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EDUCACIÓN FÍSICA
EL DEPORTE
Primer Semestre II
Daniela Abigail Jara Prado
daniela.jara@espoch.edu.ec
Lic. Iván Giovanny Bonifaz Arias
26 – 10 – 2021
[pic 2][pic 3]EL DEPORTE
Introducción
[pic 4]
El deporte es estudiado por la sociología, la filosofía, la biomecánica, la educación, la historia, etc. Es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc.) a menudo asociada a la competitividad deportiva.
A su vez, el deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública.
Nuestro cuerpo ha sido diseñado para estar en movimiento, y los músculos requieren de activación física para mantenerse fuertes. De hecho, muchas enfermedades se pueden prevenir llevando una rutina deportiva adecuada.
Practicar deporte es muy importante para el ser humano, sea cual sea su edad. Consiste en dedicar una parte de nuestro tiempo a realizar una actividad física, es decir, a hacer ejercicio moviendo las partes de nuestro cuerpo. Cuando hacemos deporte nos divertimos y pasamos un buen rato. No olvidemos, que la práctica de algún deporte activa el sistema inmunológico y los ejercicios de fuerza y elasticidad corrigen posturas que ayudan a fortalecer los músculos y los huesos.
Importancia
[pic 5]
El deporte es fundamental en la vida de los seres humanos; si bien es cierto, el deporte ayuda a mejorar nuestra condición física, pero también potencia la memoria, la concentración y la agilidad mental. De igual manera, en cuanto al área de la salud, el deporte corrige y previene enfermedades, ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad.
La práctica de algún deporte de carácter competitivo nos enseña a esforzarnos por las cosas y a intentar superar las dificultades. También aprendemos a jugar con los demás, a respetar al contrincante y que, aunque no siempre ganemos, lo importante es disfrutar del juego.
Objetivos
[pic 6]
Uno de los objetivos principales del deporte es brindarle al individuo que lo practica una excelente forma de pasarlo bien y de lograr metas, como el desarrollo muscular, la pérdida de peso o la reducción de grasa, todos ellos relacionados con un estilo de vida saludable. Además, de beneficiar la regulación hormonal y el refuerzo del sistema inmunológico.
De igual modo, el deporte busca que las personas puedan desarrollar sus capacidades y habilidades mediante la práctica, haciendo que potencie sus hábitos mediante el empeño, constancia y disciplina.
Beneficios
[pic 7]
Son varios los beneficios que aporta el deporte en la infancia y adolescencia. Algunos de los beneficios físicos que aporta el deporte son los siguientes:
[pic 8]
- Mejora la forma física y la resistencia.
- Ayuda a mantener una buena densidad ósea.
- Mejora la flexibilidad.
- Fortalece el corazón y mejora la salud cardiovascular.
- Fortalece el sistema inmunológico.[pic 9]
- Mejora la digestión.
Aunque, también genera beneficios mentales, por ejemplo:
- Reduce el estrés.
- Favorece el sueño.
- Ayuda a combatir la ansiedad.
- Mejora la autoestima.
- Disminuye la agresividad y la ira.
- Reduce la ansiedad y la angustia.
[pic 10]
Bibliografía
[pic 11]
Anónimo. (18 de Abril de 2018). eurofitness. Obtenido de https://eurofitness.com/blog-deportes/beneficios-del-deporte-para-la-salud/
...