ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Actividad Fisica

calva1512 de Noviembre de 2014

731 Palabras (3 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 3

Por actividad física se entiende todo tipo de movimiento corporal voluntario que resulta en un gasto energético y en una experiencia personal, que permite interactuar con otros seres vivos y el ambiente que les rodea. Definimos la Actividad Física como a un conjunto que realiza el cuerpo teniendo un gasto de energía mayor a lo que es el metabolismo, realizando un movimiento específico, que puede o no ser repetitivo, teniendo a esta característica como fundamental.

Dentro de la actividad física hay unos términos relacionados que habría que comprender:

• Esfuerzo físico. Cualquier actividad física de una intensidad variable (suave, moderada o elevada) que suponga un aumento de ritmo respiratorio, del ritmo cardiaco, de la temperatura corporal, del consumo de energía, del metabolismo basal…, lo que conlleva efectos como sudar, cansancio muscular, etc.

• Ejercicio físico. Se refiere a todo tipo de actividad física que cumple una serie de requisitos:

o Esfuerzo físico.

o De manera sistemática, regulado, planificado. Por ejemplo, de manera cotidiana, con unos tiempos y repeticiones controladas, con finalidades saludables.

intensidad del esfuerzo físico tiene un carácter individual y subjetivo, lo que para un sujeto puede ser muy intenso, para otros puede resultar suave. Por otra parte, el cuerpo es capaz de adaptarse poco a poco al esfuerzo, y lo que en un primer momento resultaba muy fatigoso, puede llegar a ser fácilmente soportable. esa adaptación al esfuerzo se consigue mediante el ejercicio físico.La

Objetivos:

Aunque cada uno puede perseguir diferentes objetivos a la hora de hacer actividad física, la actividad física suele hacerse para estar en forma, para mantener los músculos y las articulaciones en buen estado, para que no se atrofien, para mantener o mejorar la salud cardiovascular y salud en general, o simplemente, si se hace en grupo, para relacionarse socialmente, con un objetivo lúdico, de diversión o simplemente para lucir un curpo estéticamente atractivo.

Es posible alcanzar su objetivo haciendo alteraciones bastante sencillas de su rutina diaria sin necesidad de apuntarse al gimnasio o correr un maratón.

La actividad física de intensidad moderada como caminar a buen paso o hacer tareas domésticas como pintar, pasar el aspirador y cortar el césped cuentan y son suficientes para que su salud pueda verse beneficiada.

Algunos ejemplos de actividades diarias que cuentan serían:

• Subir las escaleras en vez de coger el ascensor;

• Subir andando las escaleras automáticas;

• Caminar en vez de conducir en distancias cortas o bajarse del autobús una o dos paradas antes de lo que acostumbra;

• Hacer las tareas domésticas a un ritmo más rápido;

• El bricolaje y la jardinería.

• Ir al trabajo a pie o en bicicleta a diario;

• Aprovechar todas las oportunidades para ser activo: subir las escaleras, hacer tareas manuales;

• Practicar algún deporte, ir al gimnasio o nadar dos o tres veces a la semana;

• El fin de semana dar paseos más largos, salir a andar en bicicleta, ir a nadar, practicar algún deporte de equipo o hacer algo de bricolaje o jardinería.

Importancia y beneficios de la actividad fisisca:

Es frecuente que la gente piense que hace suficiente ejercicio en el trabajo. Muchos piensan que son demasiado viejos para empezar, otros que su forma física ya es demasiado mala para intentar recuperarla. Obesidad, diabetes , o alguna discapacidad física, pueden ser las razones que desanimen al sujeto para comenzar a realizar actividad física. Pero en muchas ocasiones son simplemente la pereza, o las expectativas de fatiga y dolor las que impiden que ni siquiera llegue a intentarse.

En la actualidad parece existir evidencia suficiente que pruebe que aquellos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com