ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Inetgradora Ed Fisica

baytaan11 de Noviembre de 2014

896 Palabras (4 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 4

Dieta saludable:

Para tener una alimentación correcta que aporte los nutrimentos que el cuerpo necesita (energía, proteínas, vitaminas y minerales) para crecer, desarrollarse y mantenerse sano, es necesario incluir en las tres comidas principales del día (desayuno, comida y cena) por lo menos un alimento de cada grupo estipulado en el Plato del Bien Comer.

Características de la alimentación saludable:

Completa. Que incluya todos los nutrimentos (carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales).

Equilibrada. Que los alimentos que se consuman contengan los nutrimentos en una proporción adecuada.

Inocua. Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes, y se consuma con moderación.

Suficiente. Que cubra las necesidades nutricionales.

Variada. Que contenga diferentes alimentos de cada grupo en cada comida.

Adecuada. Que sea acorde a los gustos, costumbres y recursos económicos sin sacrificar las otras características.

Alimentos que conviene tomar con moderación: Alimentos a evitar

Huevos (Dos o tres veces a la semana) El trigo y el maíz

Pescado (Dos veces a la semana) Alimentos refinados

Carne (Una vez a la semana) Alimentos procesados

Cereales Leche de vaca

Legumbres Carne y pescado industrial

Fruta fresca

Frutos secos

Principios básicos para elaborar una dieta equilibrada:

Estos son los conceptos fundamentales que debes tener claros antes de elaborar una dieta sana y equilibrada:

• Qué nutrientes necesita el cuerpo :

 .Proteínas. Para obtener proteínas de alto valor biológico es necesario, o bien consumir carne o pescado, o bien combinar cereal (75%) + legumbre (25%) + semillas y frutos secos. Total de proteínas al día: 10-15%.

 Ácidos grasos. Los más beneficiosos son los insaturados, que provienen de los aceites vegetales prensados en frío, de las semillas y frutos secos y del pescado. La carne contiene numerosas grasas saturadas y casi todos los productos procesados contienen grasas trans, las más dañinas y peligrosas. Total de grasas al día: 25-30%.

 Carbohidratos. Los carbohidratos complejos son la fuente de energía más eficiente para el organismo y debe ser el nutriente más abundante en una dieta equilibrada. Estos carbohidratos complejos proceden de los cereales y las legumbres, principalmente. En menor grado, vegetales, verduras, semillas y frutos secos. Total de carbohidratos al día: 55-65%.

 Vitaminas y minerales. Las principales fuentes de vitaminas y minerales están en la fruta y elementos vegetales crudos y frescos.

LOS NIVELES DE LA JARRA DEL BUEN BEBER SON:

El nivel 1

Hablamos del agua simple, es el nivel que cuenta con más volumen de la jarra, representando 6 a 8 vasos.

El nivel 2

Hablamos de la leche semidescremada y las bebidas de soya sin azúcar, prefiere la versión light, que representa un máximo de 2 vasos, empezando a partir de los 2 años de edad. ojo, no hablamos de las lechitas de cuadrito de sabores con azúcar.

El nivel 3

Hablamos del té y café sin azúcar, representado por un máximo de 4 vasos. Ten cuidado en abusar, puedes complicar la digestión y agravar malestares como la gastritis o colitis; además, se sabe que el exceso de cafeína altera los niveles de triglicéridos y colesterol.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com