ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Belleza Producto De Alto Riesgo

didi.g.b1 de Marzo de 2015

757 Palabras (4 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué pasaría si. Se prohíbe la imagen femenina de modo sexual con fines comerciales?

En el siguiente texto se dará a conocer, como a través de los años el cuerpo femenino ha dejado de ser prohibido para convertirse en la forma más eficaz de vender, logrando no solo captar la atención del público masculino sino convencer a las mujeres de valorarse a partir del estereotipo que ofrece el mercado, generando constantemente una presión que les exige llenar determinador requisitos impuestos por la sociedad, usando la publicidad y los medios de comunicación para difundir mensajes con los patrones y estándares de la mujer perfecta.

Vendiendo un engaño a quienes se sienten inconformes con su cuerpo haciéndoles creer q la perfección existe y está a su disposición en gimnasios, centros estéticos y de cosmetología.

“Teniendo claro que los medios de comunicación ya no se conciben como obras de arte, como se hacía en los inicios en los que estos fueron creados. En nuestros tiempos son percibidos como modelos de conducta a seguir; a partir de esta concepción es que nacen los excesivos conceptos y figuras que tratan de persuadir al receptor, siendo en su mayoría estereotipos que se trasmiten a nivel de imagen y conducta”. (Fuentes, Morales, 2009, pág. 4)

Lo anterior hace evidente que los medios de comunicación tienen gran impacto en la sociedad generando una conducta en ocasiones perjudicial con tal de encajar en un grupo determinado o simplemente para hacer parte dicha sociedad.

La mujer constantemente está expuesta a toda esta cantidad de información que la hace vulnerable ante las exigencias de un mundo superficial, convirtiéndola en el blanco de la industria de la belleza. Si bien esta forma de agresión es psicológica, tiene efectos en el campo físico, es decir cuando sus cuerpos son sometidos a peligrosos procedimientos quirúrgicos o esfuerzos excesivos con tal de cumplir con las características establecidas por los medios

“Esta violencia estética se inicia con el proceso de definición de manera arbitraria de modelos y patrones de belleza mediante el imperialismo cultural, es decir, la violencia estética consiste en la promoción por parte de los medios de comunicación y difusión masiva, la industria de la moda, de la música y el mercado cosmético, de unos cuerpos “perfectos”, los cuales no son más que cuerpos ficticios, irreales, concebidos como ideal”. (Pineda, 2012, pág.1).

La industria saca provecho de las inconformidades de las mujeres que sufren por sentirse atrapadas en cuerpos imperfectos ofreciendo tratamientos mal llamados “no invasivos”, solo porque no implican un quirófano o un bisturí, vendiéndoles mentiras por verdades.

“Una vez más, la realidad supera a la ficción sólo para demostrar que la percepción e imposición de la belleza femenina es un arma contra las mujeres que constituye una de las múltiples formas de la violencia de género.” (Viada, 2009, pág.1)

Queda claro que el mercado vende a través de las frustraciones de cada individuo usando esto como estrategia de persuasión puesto que el cuerpo es sinónimo de belleza y poder, de ello se aprovechan las industrias para surgir sin importar las repercusiones que tengan estos procesos sobre cada persona. Tal como lo expresa Diego Fernando Álvarez “centros de cirugía estética, salones de belleza, gimnasios y spas, son algunas de las empresas que ofrecen a las personas la posibilidad de moldear su cuerpo de acuerdo con las necesidades y deseos individuales”. (Álvarez, 2010, pág.8)

Elisa Lieber (2013), usualmente las personas no se siente satisfechas con sus rasgos físicos por esto buscan pasar gran parte de su tiempo e invertir considerables cantidades de dinero en gimnasios o centros estéticos, con el fin de enfrentar las exigencias de la sociedad. La apariencia de la belleza física es considerada para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com