ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Falta de Reconocimiento Social del Maestro

jocelyn2310Ensayo18 de Noviembre de 2015

1.011 Palabras (5 Páginas)666 Visitas

Página 1 de 5

La Falta de Reconocimiento  Social del Maestro

El sujeto y su formación profesional

Jocelyn Guadalupe Estrada Pedroza


 La falta de Reconocimiento social del maestro

En este trabajo hablare sobre uno de los problemas actuales que acecha hoy en día a la docencia, que es su reconocimiento social, dado que esta situación a la  que están expuestos los docentes no tiene mucha importancia ni para el gobierno ni para la sociedad en general.

El maestro anteriormente  en la sociedad era tomado en cuenta por el papel que desempeñaba en la educación, se le tenía una gran admiración y valorización, es decir, tenía un reconocimiento social, sin embargo a lo largo del tiempo este concepto que se tenía del maestro ha  ido cambiando considerablemente y no se le da el valor que debe tener y cada vez se desvaloriza más su labor.

Esas creencias que se tenían del docente que era un ser con muchas virtudes y conocimientos se ha ido perdiendo poco a poco, la sociedad se ha vuelto cada vez más exigente con el docente y no valora su labor.

 En cambio el trabajo que realiza el docente no es fácil como la sociedad lo cree, porque formar al alumno no sólo es tarea de él sino también implica la colaboración de los padres, alumnos y autoridades (gobierno) aunque también intervienen otros factores como lo son la economía, la sociedad y los medios de comunicación que tachan al docente como una persona ignorantes, infatuados y de autoritarismo ridículo.                

Uno de los objetivos del maestro actual es tratar que la sociedad y gobierno reconozcan su trabajo que no solo enseñar a los alumnos sino  también tiene la gran tarea de darle a los alumnos y llenarlos de conocimiento y hacer que ellos se interesen por aprender más y prepararlos para la vida, por eso mismo es importante  que se reconozca  a la profesión docente como se reconoce a las demás profesiones porque todas son importantes.

 Al respecto Hernández citado por Tenti (1999) menciona

Si  la sociedad culta desprecia a los educadores de la niñez y manifiesta gran estima por otros profesionales no hay más que una sola razón, la proverbial ignorancia de los primeros agrava por una gran dosis de vanidad y orgullo que acompaña siempre a todos los ignorantes. (p. 200)

Por tanto el gobierno, padres de familia y la sociedad culpa y responsabiliza al maestro de todos los problemas de la educación, sin embargo el gobierno no reconoce a la profesión y lo correcto sería que lo hiciera, porque aunque el este sea el encargado de pagarles a los docentes, esta gratificación que se les da no es suficiente para todas la necesidades del maestro, en cambio el gobierno le exige calidad y mejores resultados.

 En cuanto a esto, Tenti (1999) menciona

  El estado debe proporcionarle a los maestros los medios para que ocupen en la sociedad el lugar que les corresponde y sin dinero la vida se hace pesada, porque el hombre no vive solamente de ideas y satisfacciones morales necesita también buenos alimentos y comodidades.(P. 205)

La sociedad y el gobierno no pueden seguir aceptando que se violen los derechos  del maestro ni que se atente contra su integridad porque al igual que las demás personas son seres humanos y también son maestros y su profesión amerita un reconocimiento económico y una valoración social “los educadores deben tener un salario digno, acorde con la responsabilidad de las tareas que realizan” (Ezequiel Ander Egg, 2006, p.43).

Pero claro está también, que el maestro debe de estar renovándose y actualizándose constantemente para que la educación que imparta sea  de calidad, que sea un docente innovador modernizado que conozca las nuevas exigencias que hoy en día se presenta en su profesión  para que así su trabajo sea reflejado en la sociedad y también sea reconocido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (58 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com