La Television Y La Niñez
chantellepr23 de Abril de 2013
524 Palabras (3 Páginas)387 Visitas
¿Cómo afecta la televisión a los niños?
Problema:
La televisión tiene una influencia enorme sobre la forma en que los niños ven el mundo
En los últimos años la televisión se ha convertido en una parte importante en la vida de nuestros hijos. El niño convive de forma natural con ella, y lo que ve en ella interviene en su desarrollo como persona. El niño por su inmadurez es muy influenciable. La televisión debe tener su lugar en la vida de un niño como cualquier otra actividad de ocio (como jugar, saltar, correr, leer o escuchar música).
Sin embargo, hoy día los niños ven demasiada televisión; y esto conlleva dos problemas principales: el tiempo (demasiado) que pasan delante del televisor y la programación en sí misma, lo que ven.
Hipotesis
Es la televisión influencia en el comportamiento y aprendizaje de nuestros niños.
Analisis de resultados:
Las consecuencias de la televisión.
•Los niños son menos creativos e imaginativos.
• Conviven menos con su familia y amigos.
• Reprime la inclinación a la lectura.
• Disminuye el rendimiento escolar.
•Problemas de aumento excesivo de peso corporal.
Los niños que miran demasiada televisión son menos creativos e imaginativos, tienen menos tiempo para usar la imaginación y para pensar. Ver la televisión les deja menos tiempo para participar en los deportes, para la música, el arte y para otras actividades.
Existe una conexión muy marcada entre mirar demasiada televisión y la obesidad. A más televisión menos tiempo para actividades físicas. Además, muchos de los anuncios de comida dirigidos a los niños, son de comidas procesadas y altas en calorías. Estos anuncios promueven malos hábitos para comer. Raramente se anuncian comidas saludables como fruta y verduras.
Algunas cosas buenas de la televisión
•Contemplar otros estilos de vida y otras culturas.
• No hay que “ver televisión”, sino que ver programas de televisión.
Los efectos nocivos de la televisión vienen determinados por el mal uso que se da de ella. Sin embargo, la televisión puede ser utilizada como elemento educativo. Existen programas con un alto contenido educativo y muy útiles como concursos, documentales, programas que ayudan a desarrollar habilidades o transmiten valores positivos, etc.
Qué podemos hacer los padres
•Entérate de lo que tus hijos miran.
•Mira la televisión con tus hijos.
•Discute el sexo y la violencia.
•Aconseja a tus hijos mirar programas con personajes que son ejemplos positivos.
•No uses la televisión de canguro.
•Empieza a limitar la televisión cuando los niños son pequeños.
•Pon reglas específicas en cuanto a mirar televisión.
•Controla tus propios hábitos de mirar televisión.
¿A qué conclusiones podemos llegar?
La televisión en estos días ejerce tiende a ser mas compañía para nuestros niños que la de sus padres por diversas razones. Muchos adaptan el comportamiento visto en los diferentes programas, dibujos animados o series. Y muchas de ellas son violentas. Son pocos los padres que se integran a compartir los programas y no solucionan el problema de conducta repetitiva en nuestros niños. Películas de matanza, guerra u vicios y solo saben decir son niños ellos no entienden y no se acuerdan de lo que ven. Sin embargo nuestros niños entienden desde el primer momento en que llegan al mundo y son como esponjas absorbiendo todo lo que esta a su alrededor.
...