La capacidad de lucha
lorenasaezMonografía26 de Abril de 2018
774 Palabras (4 Páginas)767 Visitas
LA CAPACIDAD DE LUCHA
El querer mejorar tu vida por medio de acciones que te hagan sentir mejor, a eso se le llama superación personal. Es un proceso de desarrollo y maduración, en el cual, las personas aprenden que es lo que le hacen felices para tener una vida mejor. Esto es posible cuando la persona se da cuenta que no es feliz con la forma en la que está llevando su vida y la insatisfacción que siente consigo misma, el esfuerzo que pone en cambiar esa situación para lograr ser feliz. La autorreflexión nos ayuda a poder diferenciar lo que nos hace felices de lo que no, mediante esta técnica aclaramos nuestras ideas, nuestra forma de pensar. La superación personal está relacionada a la capacidad que tenemos las personas de luchar por ser felices, ya que para llegar a este punto habremos de haber pasado por situaciones difíciles, que nos hayan hecho querer cambiar, afrontarlas de la mejor manera y siempre siguiendo el mismo objetivo, la felicidad.
Aquellas personas que no se dejan vencer por las adversidades que la vida les pone encima son las que más aprenden de los problemas. Ven en cada dificultad una oportunidad para superarse y salir adelante. Sin duda estas personas son un ejemplo para aquellas que son pesimistas, y debido a esto se les dificulta luchar y conseguir lo que se proponen. Una persona decidida tiene la capacidad de luchar por su felicidad o lo que la haga feliz. Tal es el caso de la protagonista de este texto, sin importar si tenía o no dinero, o si una enfermedad se antepusiera a su objetivo, eso no dejaría que se frenara en su lucha. Personas como ella afrontan la vida con valor porque tienen claro que quieren seguir adelante a pesar de los problemas, ya sea impulsada por causas como una enfermedad, conflictos familiares, una ruptura, problemas económicos o simplemente por el hecho de vivir una vida mejor.
La empatía es un valor relacionado con la superación personal, ya que debido a que somos capaces de ponernos en el lugar de alguien que pase por un mal momento y la ayudamos a sentirse mejor, crecemos como persona y del mismo modo nos hace sentirnos bien con nosotros mismos. Ayudar a otras personas de alguna manera nos hace superarnos. Por otro lado, la valentía es lo más importante para alcanzar la superación personal, nos ayuda a no sentir miedo de tomar decisiones, de poder creer en nosotros mismo y no echarnos hacia atrás en nuestros propósitos.
Sin duda, la falta de estos valores y muchos otros más nos impiden poder alcanzar una superación personal y de la misma manera nos dificultan el poder luchar. También influye el carácter que tiene una persona, ya que una persona tímida e insegura que no cree en sí misma le cuesta o directamente no consigue sentirse bien en su interior. Todo lo que nos ocurre en la vida, ya sea bueno o malo, son experiencias con las que vamos forjando nuestro carácter y personalidad. Estas experiencias cada persona las asume de una manera distinta, hay quienes aprenden de ellas y logran superarse pero también hay quienes por el contrario se estancan y no consiguen afrontar la situación. Estas personas deberían aprender a confiar ellas mismas y buscar ayuda en el caso de que no pudieran solas, ya sea por medio de amigos, familiares o profesionales. Otro factor, serian las causas materiales como motivos económicos principalmente, que nos pueden obstaculizar para poder alcanzar nuestros objetivos como aparece reflejado en el texto.
Para concluir, merece la pena destacar el mensaje que nos transmite el texto una vez más, la superación personal. Este tema ayuda mucho al lector, ya que le lleva a reflexionar sobre la capacidad que tenemos de afrontar los problemas. Nos ayuda a tomar conciencia de que nada nos debe frenar en las ganas de luchar y salir adelante. De hecho en este texto aparece un claro ejemplo de esto, Rosa Fernández. Me parece un texto que nos invita a pensar sobre nuestras capacidades y esto ayuda a las personas que lo leen.
...