ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La creatividad

daniella3948Ensayo1 de Febrero de 2022

867 Palabras (4 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 4

La creatividad es la habilidad de una persona para inventar o crear cosas; pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías. Se trata de la posibilidad de crear algo nuevo: nuevos conceptos, nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ellos, lo que suele conducir a nuevas soluciones a los problemas. La creatividad es inherente a todas las personas (e incluso a algunas especies de animales), pero se puede potenciar o no, dependiendo de los hábitos y preferencias de cada persona.

Dentro de la creatividad, se pueden encontrar los siguientes tipos:

 Mimética: La mimesis es imitación, es una de las formas más primitivas de creatividad y la base del proceso educativo. Un hecho que a menudo se pasa por alto es que la creatividad puede implicar tomar una idea y aplicarla en otra disciplina.

 Bisociativa: Este tipo de creatividad se basa en la fluidez de la diversidad de ideas, la flexibilidad que damos a las ideas y la capacidad de trasladarlas a otras áreas, así como el flujo de ideas que nacen cuando te inspiras.

 Analógica: Las analogías permiten transferir información de un dominio a otro para resolver problemas desconocidos. Las analogías permiten pensar fuera de la caja y conducir a nuevas ideas. Puede tomar lo conocido e intentar establecer una analogía con lo desconocido, un proceso conocido en el mundo del arte como "depreciación".

 Narrativa: Las historias suelen seguir un orden secuencial, generalmente basado en la cronología. Incluyen una mezcla compleja de personajes, acción, trama y gramática. La forma en que cuenta una historia también afecta su atractivo. También son fáciles de reconstruir y crear cosas nuevas, por lo que puede ser extremadamente útil pensar de manera diferente.

 Intuitiva: La intuición no es algo se puede formar tan fácilmente, pero se tiene que poder aclarar tu mente. Hay muchas formas de conseguirlo ya sea con la meditación o yoga, pero esto implica crear un estado de conciencia en el que las ideas empiecen a fluir de forma natural.

Al hablar de los materiales que se usan dentro del proceso creativo, prácticamente todo puede ser usado para la creatividad, como se puede ver en el video que se compartió en el grupo “¿Qué es y para qué sirve la creatividad?”, se menciona el ejemplo de que se puede usar un plato de muchas formas y no solo para servir la comida.

Dentro de los elementos en los que se pueden trabajar dentro del proceso creativo se tienen:

 El proceso creativo conlleva una acción: Cuando se utiliza la creatividad como fuente de innovación, no basta crear una idea, tener una idea es solo el comienzo, para que la creatividad pueda materializarse y tener sentido, es necesario realizarla y hacerla funcionar, la idea creativa no es una práctica, no se puede considerar como creatividad en los negocios.

 La flexibilidad: En el proceso creativo, además de generar ideas sólidas y prácticas, deben luchar por el cambio para adaptarse mejor a las circunstancias internas de las empresas o los mercados.

 Originalidad: Es la capacidad de generar respuestas que, además de considerarse válidas y flexibles a la vez, son nuevas, inesperadas y, por tanto, tienen un impacto definitivo y son un detonante del factor de cambio. Con todo lo anterior, la originalidad es el elemento principal de la creatividad.

 Fluidez: Esta es la capacidad de una persona para generar rápidamente muchas ideas en el proceso creativo, especialmente esto habla de la fluidez del pensamiento. Esta característica de la creatividad nos permite generar ideas en abundancia y encontrar más soluciones a situaciones o problemas. Por lo tanto, muchas ideas conducen a muchas respuestas y nos llevan a muchas soluciones posibles.

 Motivación y Pasión: La pasión por la implementación de un proyecto determina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com