ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia de la familia Buendía y la fundación de Macondo.

luis espinelTarea24 de Mayo de 2016

497 Palabras (2 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 2

Preguntas de lectura

Cien años de soledad

  • ¿Qué dice el texto?

La historia de la familia Buendía y la fundación de Macondo

  • ¿Para quién lo dice?

Para el lector

  • ¿Quién lo dice?

Melquiades a través de sus pergaminos

  • ¿Por qué lo dice?
  • ¿Para qué lo dice?

Para contar la historia de la familia Buendía

  • ¿Cuándo lo dice?

Alrededor del siglo XX

  • ¿Cómo lo dice?

Por medio de los pergaminos de Melquiades

  • ¿Dónde lo dice?

  • ¿Desde dónde lo dice?

Desde Macondo

  • ¿con que intención lo dice?

De narrar una historia

Cartas al padre

  • ¿Qué dice el texto?

La relación de Kafka con su padre

  • ¿Para quien lo dice?

Para su padre Hermann

  • ¿Quién lo dice?

Franz Kafka

  • ¿Por qué lo dice?

Porque esperaba que por medio de la carta lograra recuperar la distancia entre su padre y el

  • ¿Para que lo dice?

Para Expresar a su padre porque le temía

  • ¿Cuándo lo dice?

1919

  • ¿Cómo lo dice?

Por medio de una carta

  • ¿Dónde lo dice?
  • ¿Desde donde lo dice?

Desde Alemania

  • ¿con que intención lo dice?

Expresar sus sentimientos

Retrato de los personajes:

Cien años de soledad

  • José Arcadio Buendía: Observador, paradójico y emprendedor
  • Úrsula Iguaran: Autoritaria, dedicada y laboriosa
  • Amaranta Buendía: Obsesionada por prieto crespi
  • José Arcadio: Se desarrolla a temprana edad y se convierte en el amante de una adivina
  • Aureliano: Apasionado por las armas Silencioso y solitario
  • Melquiades: Conocedor de la alquimia este escribe la historia de los Buendía  

Cartas al padre

  • Franz Kafka: Miedoso, Inseguro, Incapaz de expresar a su padre lo que sentía
  • Hermann: Padre de Kafka, exigente, hipócrita e impulsivo, de seo siempre tener modelo de hijo que fuera igual que el

Resumen

Cien años de soledad:

Cuenta la historia de la familia Buendía, escrita por un alquimista en los pergaminos de Melqueades y la fundación de macondo realizada por la familia Buendía y principalmente por uno de los integrantes de la misma José Arcadio Buendía.

Cartas al padre:

Es una carta escrita por Franz Kafka a su padre Hermann con el fin de recuperar su relación con el, en esta carta se refleja el miedo que tenia Kafka a su padre y usa la escritura como una manera para podérselo reflejar

Preguntas tipo saber

  1. Los pergaminos de Melquiades fueron traducidos por uno de los Buendía Hijo de Meme y Mauricio Babilonia; este se llamaba:
  1. Aureliano Babilonia
  2. Meme Jr.
  3. Amaranta Úrsula
  4. José Arcadio

2. Franz Kafka escribe a su padre ya que le maltrato psicológicamente y busca expresar su sentimiento a través de la carta y recuperar su relación con su padre; ¿que sentía Kafka hacia su padre?

  1. Admiración
  2. Humildad
  3. Miedo
  4. Asco

3. En el fragmento “Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos” La parte subrayada hace referencia a:

  1. Fósiles de Macondo
  2. Huevos de gallinas de macondo
  3. Colecciones del alquimista
  4. Tamaño de las piedras

4. El libro “cartas al padre” es de tipo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (161 Kb) docx (90 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com