ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La irremediable lucha por la identidad, me mantiene cuerdo en este mundo de locos”.

Grace MariñoEnsayo6 de Noviembre de 2016

731 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo

Grace Mariño

Psicología Clínica – Paralelo “A”

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato

Barrio 16 de diciembre – Baños de Agua Santa

16 de diciembre s/n

1805030952

gracedos@hotmail.com

Isabel Ramos, Psc

Desarrollo Socio afectivo en la Adolescencia

“La irremediable lucha por la identidad, me mantiene cuerdo en este mundo de locos”

Marcos Ponce de León

¿Por qué crees que a la adolescencia se le considera una etapa difícil? El presente ensayo trata sobre el desarrollo social y afectivo del adolescente, en el cual señalaremos cual es la crisis por la que todo joven pasa. A través del ensayo se pretende conocer como es el desarrollo socio afectivo de los adolescentes y como es su comportamiento en las áreas familiares, sociales y emocionales. A continuación se desarrollara la búsqueda de identidad, seguido de las relaciones con la familia, los pares y finalmente la parte emocional, llegando así a diversas conclusiones.

        La Búsqueda de Identidad

Según Erikson se define como “una concepción coherente del yo formada por metas valores y creencias con la que la persona está comprometida” (Papalia, 2005, p469); es decir el adolescente en esta etapa trata de resolver la crisis de identidad para llegar a convertirse en un adulto coherente. Es importante saber que esta crisis no se resuelve por completo y puede aflorarse en la vida adulta; es por ello que los adolescentes deben ir en busca de su propia identidad. La mayoría de las veces se forma por tomar aspectos de una persona modelo o grupo social, es por ello que organizan habilidades, interés, deseos para que sean expresados a la sociedad.

En cambio Marcia (Papalia, 2005) habla sobre estados de identidad, crisis y compromiso en esta etapa; donde la crisis es un periodo de toma de decisiones y el compromiso es una inversión personal.  En cuanto a los estados de identidad las personas pueden estar en cualquiera de estos: logro de identidad, exclusión, moratoria e identidad dispersa; las cuales no son permanentes, pues varían a medida que el adolescente va desarrollándose.

Relaciones con la familia, los pares y la sociedad

Los adolescentes pasan más tiempo con sus pares que con la familia, sin embargo en sus padres van a encontrar una base segura que les permitirá estar con ellos en cualquier situación. La adaptación del adolescente al medio que lo rodea va a depender de su estilo de crianza, es por ello que muchas veces a la adolescencia se le llama época de la rebeldía adolescente la cual involucra conflicto con su familia, confusión emocional, conductas rebeldes.  Hall (1916) menciona que los adolescentes son cambiantes pasando así por una tormenta y estrés emocional. Es importante saber que el pasar por un divorcio o tener una madre soltera no implica que sea un adolescente problema, pues el desenvolverse con sus pares y la sociedad tienen cierta influencia; pues los adolescente por lo general buscan amistades muy parecidos a ellos en cualquier situación.

        Esfera emocional

Meseén (2014) menciona:

Esta es una edad llena de cambios rápidos en su estado emocional, el mal genio y una gran necesidad por la privacidad, así como la tendencia a ser más temperamentales. Muchos adolescentes son un poco cohibidos, dado a que los cambios físicos y emocionales son drásticos, también suelen ser más sensibles sobre sí mismos.

Al hablar de la parte emocional del adolescente, se refiere al enamoramiento que existe por parte de los jóvenes a esta edad, donde existe un amor desenfrenado, donde son capaces de hacer cualquier cosa; pues no tienen una madurez suficiente sobre que significa realmente la palabra amor. Se puede decir que los sentimientos que ellos presentan en esta etapa son simplemente ilusiones que son pasajeras, por lo que es importante dar a conocer a los adolescentes sobre estos temas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (116 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com