La pintura - Introducción
gaby4610Resumen22 de Noviembre de 2015
782 Palabras (4 Páginas)677 Visitas
LA PINTURA
-INTRODUCCION-
Algunas veces las personas ven la pintura como una imagen sin ningún verdadero valor, como si fueran sólo una combinación de colores y una escena cualquiera, pero estas son mucho más que eso, son la representación de los sueños, pensamientos, emociones, experiencias e intereses del autor.
En ellas se representan objetos o escenas de la vida cotidiana, temas religiosos, mitológicos, históricos o incluso oníricos (de los sueños)
La pintura es una capa de pigmentos variados que se usan para lograr distintas formas y tonalidades, dando muchas variaciones en cada cuadro que es creado. Estas variaciones dan diferentes opciones a los artistas de lograr plasmar sus más grandes visiones
Los elementos como las líneas, los colores, las formas y las texturas determinan mucho la impresión que da una pintura
En este trabajo se da una explicación de los que es una pintura en las Bellas Artes, se dan a conocer cuáles son los géneros pictóricos que tiene este tipo de arte, con la definición de cada uno de ellos. Se presentan algunas de las técnicas más importantes para la creación de distintos tipos de pinturas, los materiales en las que se hacen y también se da una pequeña información sobre algunos pintores importantes de otras épocas y algunas de sus más grandes creaciones
-DESARROLLO-
La pintura es un arte basado en la representación de algún objeto real o imaginario, creado con diferentes pigmentos y diversas técnicas. Así como también son representados en diversas superficies.
La pintura tiene una larga historia que es datada desde la era primitiva hasta la edad contemporánea con un contexto tanto histórico como cultural.
Se considera a la pintura como de las Bellas Artes del mundo y esta se divide en varias ramas también llamados géneros pictóricos
PROTAGONISTAS DE LA PINTURA
Leonardo Da Vinci
Fue un pintor nacido cerca de Vinci, el 15 de abril de 1452. Hijo del notario ser Piero y de una mujer de la que casi no se sabe nada.
Dos de sus obras más famosas son La Gioconda y la Última cena, pinturas que han sido copiadas y parodias muchas veces, al igual que su dibujo del Hombre de Vitruvio
Goya
Fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.
Algunas de sus pinturas fueron: Ascensión de la Virgen y San Íñigo, Consagración de San Luis Gonzaga como patrono de la juventud, Aparición de la Virgen del Pilar a Santiago ,Sagrada Familia con San Joaquín y Santa Ana ante el Eterno en gloria o La triple generación entre otras
Miguel Ángel
Nació en 6 de marzo de 1475 en la aldea de Caprese, campiña aretina. Fuel un pintor, escultor y arquitecto italiano renacentista. Triunfó en todas las artes en las que trabajó, caracterizándose por su perfeccionismo.
Algunas de sus pinturas fueron: El tormento de San Antonio, La batalla de Cascina, Madonna de Manchester, Santo Entierro, etc.
Rembrandt
Nació y vivió en lo que en Holanda se ha denominado el ‘’siglo de oro’’, el siglo XVII. Fue un pintor i grabador holandés
Hizo una gran cantidad de autorretratos en pintura, grabados y dibujos
Algunas de sus pinturas fueron: Lapidación de San Esteban, Tobías y Ana con el cabrito, El profeta Balaam y su burra, entre otras
-CONCLUSIÓN-
La pintura es un medio por el cual muchos artistas deciden comunicar sus más profundos sueños, pensamientos y emociones. Por lo tanto este arte tiene una gran variedad de temas diferentes. Que van desde temas de la vida cotidiana hasta lo onírico.
Este tema tiene una gran variedad de subtemas como los géneros de pintura que existe, los materiales con los que estas se realizan, los materiales en las que se realizan, los pigmentos pinceles, fondos etc.
...