ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La silaba en awajun

Sherley Stefany Julcarima ClimacoApuntes16 de Abril de 2022

573 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

La sílaba

La sílaba es la unidad fónica constituida por un elemento central o núcleo, que puede ocurrir acompañando o no de márgenes. El núcleo es siempre una vocal, y los márgenes siempre son ocupados  por las consonantes.  Ejemplos:[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

        

 

Pujamujun augmattsatjai – Narración sobre el lugar donde vive entre dos personas

A:Amesh juwiyagkaitam? – usted es de aquí?

B:Ehe juwiya,¿amesh tuwiyampaitpa?-si, soy de aquí- y  usted de dónde es?

A:Wiika Nazareth Imaza, Atush wechaukum-soy de nazareth,has visitado.

B:Atsa wechaujai wainchaujai-no he visitado no conozco

A: wajupa uchigmesh ajutjamua –

B:ipak usumat ajutajama, juwai nagkanbauk-  tengo cuatro hijos,  está es la última.

A:ehe -

B: juwajama nagkanbauk- esta es la última

A:¿Aishumcha? – ¿tú esposo?

B:apashnum takak yakat wemayajama –ha ido trabajar en la ciudad donde están los mestizos.

A:takak- a trabajar

B:atumesh tuwiya ainajume – ustedes de donde vienen, de donde son.

A: wika Nazareth numia, Imaza wainnukum? yo soy de Nazareth,¿conoces Imaza?

B:atsa ayatak antinuja wainchauwag –solo he escuchado mas  no conozco el lugar.

A: ¿Yaita dajish?

B: Dushig_ (Dushig es un nombre)

A: ¿Wajupaita uchigmesh? – ¿cuántos hijos tienes?

B:Ipak usumtai, tujash duka ashí nuwa ainawai – cuatro, pero todas son mujeres.

A:makeajama akiaumjama ipak usumat nuwa.¿Amina dagmesh yaita? –  que bien has podido tener cuatro hijas. Y ¿cómo te llamas?

B: Suwanua – (Suwanua es un nombre)

A:Ataktu awankiumek – volverás otra vez

B:uchigmesh papi augtainmaka wega – su hijo  va a estudiar?

A: ehe –si

B:auk wechauwe-  el o ella no se va

A:jakui awemashmag, ampiatasan yunchit achikmajama –esta enferma es por eso que no le envié, parece que tiene viruela

B:Awi takau – allá trabaja

A: jaenkash wenukum ehe makisjkia webaijai – has ido a Jaen? sí una vez me había ido

B: shiig atushtajama – es demasiado lejos

A: ehe aniajama – si parece.

B: Wajinma takame tujash juigka akinauwaitam –

A:ehe juig akinau asan takajai. Sí aquí había nacido y por eso trabajo aquí.

Ausamu adeajam umikta, responde las preguntas según el texto

  • ¿Wajina pachisa augmatua? -de qué se trata la lectura?
  • Pujamun augmatui,narra sobre el donde vive
  • ¿WAJI JATAK AJUYI?  Qué  enfermedad tenía?

  • ¿WAJUPA UCHIJISH AJUYI?  Cuántos  hijos tenía?

Explicación gramatical

Como en cualquier otra lengua natural, la estructura de la sílaba en awajún tiene un núcleo obligatorio representado por una vocal, este núcleo puede ir acompañado  de los márgenes, representado por las consonantes. Cuando la consonante ocurre antes del núcleo se llama ataque y la consonante que sigue al núcleo se llama coda. Así, la lengua awajún puede tener los siguientes tipos de sílabas.

[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (20 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com