ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La tía Melitona

moana4 de Junio de 2015

426 Palabras (2 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 2

La tia Melitona

I.- Marca la alternativa que consideres correcta.

1.- El autor del texto es:

a) Elvira lindo

b) Elvira Landaeta

c) Elba Lindo

d) No aparece el autor. 2.- La nacionalidad de la autora es.

a) Chilena

b) Española

c) Boliviana

d) Ecuatoriana

3.- En el texto Asunción es:

a) La profesora de la clase.

b) El nombre de una alumna de la clase.

c) El Doctor.

d) Nadie lleva ese nombre. 4.- La cantidad de niños que estaban en la sala era de:

a) 43

b) 15

c) 16d) 25

5.- Qué traía en sus manos la Señorita Asunción.

a) Una caja

b) Un plumón

c) Su cartera

d) Un estuche y el libro de clases. 6.- En la caja habían:

a) Lápices de colores

b) Instrumentos musicales.

c) Libros de poesía

d) Partituras de cantos.

7.- Qué pensaba hacer con los instrumentos la señorita asunción.

a) Preparar una canción

b) Preparar una poesía

c) Leer poemas

d) Ninguna de las anteriores. 8.- El tema central de la canción es.

a) De una Señora que no tiene los ingredientes para hacer el pan.

b) De una Señora que tiene todos los ingredientes para hacer queques.

c) De niños que amasan pan.

d) Ninguna de las anteriores.

9.- Según el siguiente texto: “… la canción es mucho más larga, pero yo te digo el meollo de la cuestión”. La palabras destacadas quieren decir que:

a) Es la parte más importante de la canción

b) La canción tiene garabatos

c) Porque está la palabra hoyo en la canción.

d) Ninguna de las anteriores. 10.- Mostaza es:

a) Un niño muy alto

b) El niño ,más bajo de la clase

c) El más inteligente de la clase.

d) No hay alumnos con ese apodo.

11.- Arturo Román se caracterizaba por ser:

a) Un niño muy alto

b) El niño ,más bajo de la clase

c) El más inteligente de la clase.

d) No hay alumnos con ese apodo.

12.- En la presentación de la canción los alumnos y alumnas:

a) Cantaban y bailaban.

b) Tocaban instrumentos

c) Todo el curso solo cantaba.

d) A y B

13.- Los alumnos de la clase se caracterizaban por ser.

a) Gritones

b) Desordenados

c) Curiosos

d) Todas las anteriores 14.- ¿En qué lugar se desarrolla la historia?

a) En una sala de clases

b) En un hospital

c) En una casa

d) En una plaza.

15.- ¿cuánto tiempo transcurre desde que la Señorita Asunción aparece con la caja de instrumentos hasta que la visitan?

a) 1 mes

b) 3 semanas

c) 2 semanas

d) 2 meses 16.- El sinónimo de la palabra protector es:

a) Cuidador

b) Peleador

c) Contestador

d) Armador

17.- El sinónimo de la palabra retumbar es:

a) Resonar

b) Resplandecer

c) Cantar

d) Gritar 18.- El sinónimo de la palabra queja es:

a) Pena

b) Lamento

c) Risa

d) Alegría

II.- En cada afirmación coloca una F si esta es Falsa y una V si esta es verdadera.

A.- _____ La Señorita Asunción no es sincera.

B.- _____ La Señorita saca a un alumno de la clase, según ella por hacerse el gracioso.

C.-_____ Después de la caída la Señorita sigue haciendo normalmente la clase.

D.-_____ Los alumnos visitan a la profesora.

E.-______ Los alumnos le envían a la profesora bombones y flores.

III.- Responde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com