Las Organizaciones Como Sistema Abiertos
sualflpo24 de Febrero de 2012
349 Palabras (2 Páginas)1.893 Visitas
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS.
Una organización se define como un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o mas personas. La cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización.
Sistema compuesto por individuos o grupos que, mediante la utilización de recursos, energía e información, desarrollan un sistema de actividades interrelacionadas y coordinadas.
ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS.
Conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad para lograr un objetivo o propósito.
Conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad para lograr un objetivo o propósito, operando con datos, energía, materia, unidos al ambiente que rodea el sistema y para suministrar información, energía, materia.
Un sistema consta de cuatro elementos primordiales:
a) Entradas: mediante ellas el sistemas consiguen los recursos e insumos necesarios para su alimentación y nutrición.
b) Procesamiento: transforma las entradas en salidas o resultados.
c) Salidas: resultado de la operación del sistema. Por medio de ella el sistema envía el producto resultante al medio ambiente.
d) Retroalimentación: constituye una acción de retorno; es positiva cuando la salida por ser mayor estimula y amplía las entradas para incrementar el funcionamiento del sistema, es negativa cuando la salida por ser menor restringe y reduce la entrada para disminuir la marcha del sistema.
Impactos positivos.
En sistemas abiertos es un funcionamiento efectivo y eficaz en todo y en cada una de las partes que lo conforman.
Impactos negativos.
Es la inclinación al desorden, es mayor en los sistemas cerrados , en tanto que en los sistemas abiertos se puede llevar a cero , dado que este tipo de organizaciones esta en capacidad de incorporar continuamente material, energía e información de una u otra forma.
DIFERENCIA ENTRE EFICIENCIA Y EFICACIA.
EFICIENCIA.
La palabra eficiencia tiene su origen en el termino latino efficientìa y refiere a la capacidad de disponer de alguien o de algo para disponer de algo o de alguien para conseguir un efecto determinado.
Se trata de la capacidad de alcanzar los objetivos y metas con el mínimo de recursos disponibles y tiempo, logrando de esta forma su optimización.
EFICACIA
Del latín eficacia, la eficacia es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción.
Bibliografías.
http://www.monografias.com/trabajos12/lasorgz/lasorgz.shtml
http://www.slideshare.net/guest84474b/las-organizaciones-como-sistema
http://es.scribd.com/doc/52749972/3/Las-organizaciones-como-sistemas
http://definicion.de/eficiencia/
...