Las influencias que tiene una empresa al momento de tomar decisiones, análisis FODA y las estrategias para el posicionamiento
al0267166123 de Febrero de 2015
474 Palabras (2 Páginas)2.080 Visitas
Objetivo:
El objetivo de esta actividad es implementar todo lo aprendido y visto en el curso,
Las influencias que tiene una empresa al momento de tomar decisiones, análisis FODA y las estrategias para el posicionamiento.
Procedimiento:
1. Elige una empresa que se encargue de brindar un servicio o producto a la comunidad.
2. Elabora una lista con las influencias internas y externas que tiene la empresa al momento de tomar decisiones.
3. Realiza un análisis FODA de la empresa que elegiste.
4. Elabora una tabla, como la que se muestra a continuación, para que describas las características del tipo de consumidor al que va dirigido el producto o servicio de la empresa que elegiste y las necesidades que cubre ese producto o servicio.
Tipo de consumidor Necesidades satisfechas
5. Indica la estrategia del mercado objetivo que emplea la empresa para el producto o servicio, y justifica por qué lo consideras así.
6. Desarrolla una estrategia de posicionamiento y diferenciación del producto o servicio elegido en la mente del consumidor (considera a la competencia).
Resultados:
1. SAMSUNG
2. Influencias internas: Las compañías Samsung tiene muchas corporaciones internas por eso al momento de tomar una decisión se tiene que consultar con todas las corporaciones que está relacionada.
Influencias externas: estas pueden ser la economía, el gobierno, la competencia de otros mercados y hasta el mismo consumidor.
3. Análisis FODA :
FUERZAS:
Perfil tecnológico, valor de la marca, calidad y compromiso, relación con el deporte, pioneros en la era digital, bajo costo de producción por economía de escala.
OPORTUNIDADES:
Entrar a nuevos mercados, diversificación de productos, ampliación de nuevas carteras de productos para satisfacer nuevas necesidades de los clientes.
AMENAZAS:
Cambios en las necesidades y gustos de los consumidores, requisitos reglamentarios costosos, su competencia.
DEBILIDADES:
Poca pro actividad en la producción de nuevos productos, carecen de diferenciación de productos.
4.
TIPO DE CONSUMIDOR: NCESIDADES SATIISFECHAS:
Hogar. A cubierto las necesidades desde teléfonos fijos, equipos de cómputo, tv y línea blanca.
Para el negocio. Las cubrió creando computadoras, tabletas, celulares, cámaras, impresoras.
5. La estrategia que Samsung esta implementado es tener al alcance de los consumidores cualquier cantidad de equipos de última tecnología, ya sea para facilitar su vida diaria o simplemente para cumplir con su estatus en la sociedad, es así como ha incursionado en diferentes nichos que van desde pantallas de tv, hasta celulares, impresoras, computadoras, línea blanca, cámaras fotográficas y más.
6. Una estrategia de posicionamiento yo diría que fuera conveniente para la empresa mencionada en este caso Samsung, es crear una necesidad en el consumidor de giro estudiantil sacando un producto innovador y una vez posicionado en el mercado, sacar nuevas líneas que los mismos consumidores al pasar de la etapa estudiantil a trabajador o emprendedor la lleven consigo y así hasta abarcar los mercados más fuertes.
Conclusión:
Como conclusión a este tema vimos todo lo que estamos empleando en este curso de mercadotecnia, como las influencias que tiene una empresa a la hora de tomas decisiones,
También en lo que consiste un análisis FODA y cómo hacer una estrategia para el posicionamie
...