Las reglas de retención de líquidos inflamables
romydanceInforme4 de Febrero de 2013
589 Palabras (3 Páginas)387 Visitas
Almacenamiento
Se recomienda almacenar en lugares frescos y secos. Lejos de fuentes de calor de igniciòn. Separado de materiales incompatibles. Rotular recipientes adecuadamente y almacenar en hermèticamente cerrados.
Estas deberàn estar debidamente etiquetadas segùn lo estipulado en la NCH 2190 y con la informaciòn de riesgos asociados y acciones a seguir en caso de emergencia.
El lugar donde esten almacenadas esta sustancia deberà contar con un sistema de derrames, que puede consistir en materiales absorbentes o bandejas de conenciòn.
Tiene que contar con las hojas de datos de seguridad de acuerdo a la NCH 2145.
Con respecto a las condiciones de construcciòn, debe tener un techo liviano.
Transporte
El transporte de mercancías peligrosas requiere que los conductores que transportan estos productos adquieran unos conocimientos y habilidades que mejoren su competencia apuntando a salvaguardar la seguridad de las personas, el medio
ambiente y los productos.
Se debe utilizar etiqueta roja de liquido inflamable. No transportar con sustancias peligrosas, gases venenosos,sustancias que puedan experimentar combustion espontanea, sustancias comburentes, peroxidos organicos, radioactivas,ni sustancias con riesgos de incendio.
DOT Número ONU : 1219
Nombre propio del
transporte
: Isopropanol
Clase 3
Grupo de clasificación II
Etiquette de risque 3
IATA UN Nombre : 1219
Descripción de los productos : Isopropanol
Clase : 3
Grupo embalaje : II
Etiquette de risque : 3
Instrucción de embalaje
(avión de carga)
: 307
Instrucción de embalaje
(avión de pasajeros)
: 305
Instrucción de embalaje
(avión de pasajeros)
: Y305
IMDG No. de sustancia : UN 1219
Descripción de los productos : Isopropanol
Clase : 3
Grupo embalaje : II
Etiquette de risque : 3
EmS Nombre : F-E
Contaminante marino : no
Artículo 3º.- Los vehículos motorizados que se utilicen en el transporte de sustancias peligrosas deberán tener una antigüedad máxima de 15 años, requisito que entrará en vigencia de acuerdo con el calendario que fija el artículo 36º siguiente. Para este efecto, la antigüedad se calculará restando al año en que se realiza el cómputo, el año de fabricación anotado en el Registro de Vehículos Motorizados.
Con vehículos hechizos, a que se refiere el artículo 43º de la ley Nº 18.290 no se podrá, por razones de seguridad, efectuar transporte de sustancias peligrosas.
Artículo 4º.- Durante las operaciones de carga, transporte, descarga, transbordo y limpieza, los vehículos deberán portar los rótulos a que se refiere la Norma Chilena Oficial NCh 2190.Of93, los que deberán ser fácilmente visibles por personas situadas al frente, atrás o a los costados de los vehículo
Artículo 9º.- Queda prohibido el transporte de sustancias peligrosas conjuntamente con:
a) animales;
b) alimentos o medicamentos destinados al consumo humano o animal, o con embalajes de productos destinados a
estos fines;
c) otro tipo de carga, salvo de existir compatibilidad entre los distintos productos transportados.
Se entenderá por compatibilidad entre dos o más sustancias, la ausencia de riesgo potencial de que ocurra una
explosión, desprendimiento de calor o llamas, formación de gases, vapores, compuestos o mezclas peligrosas, así
como de una alteración de las características físicas o químicas originales de cualquiera de los productos
transportados, puestos en
...