Leer Ensayo Completo
mericio15 de Noviembre de 2014
308 Palabras (2 Páginas)319 Visitas
INTRODUCCION
Deontología es el tratado de los deberes determinados por la ética que, en definitiva, fija íntimamente nuestras obligaciones en relación con la bondad o malicia de las acciones libremente ejecutadas, es la ciencia del deber. Deon, deontos: significa obligación, deber, Logía: expresa conocimiento, estudio. El objeto de estudio de la Deontología son los fundamentos del deber y las normas morales. Dicho propiamente la deontología profesional se refiere al conjunto de deberes reconocidos dentro de una profesión, es decir; las normas a seguir de un medio profesional.
Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Siendo estas exigencias de orden moral puesto que regulan el comportamiento interno del sujeto y apelan a la conciencia y buena voluntad de este. Esto sugiere una de las intenciones de la redacción de los códigos deontológicos: explicitar la dimensión estrictamente moral de una profesión, aquellos comportamientos exigibles a los profesionales, aunque no estén delimitados jurídicamente.
En "Deontología o ciencia de la moral" busca el racionalismo, con un mecanicismo casi matemático con el que valorar los comportamientos por su utilidad.
DESARROLLO DEL TEMA
Deontología frente a si mismo
La deontología es el estudio de las normas morales y éticas de las personas frente a sus profesiones y frente a uno mismo, de lo que está bien y lo que no se debe hacer según las normas éticas y morales que uno a aprendido a lo largo de su vida por ejemplo: Al ingeniero de construcción por decir un, ejemplo, se le exige no sobre preciar el costo de materiales y velar por la calidad de los mismos.
Deontología en la sociedad
Toda profesión tiene su deontología ya que lo más justo es que acude a un profesional cualquiera y que sea ético con el cliente, porque eso es lo que la sociedad espera de nosotros como profesionales e igualmente si nosotros acudimos
...