ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leeremos El Cuento "Tres Portugueses Bajo El Paraguas (sin Contar Al Muerto)" De Rodolfo Walsh. • Abriremos Un Espacio De Intercambio. Buscarán, Si Es Necesario Alguna Palabra Que Desconozcan. • Identificarán En El Texto Los núcleos Narrativos

doramag21 de Junio de 2013

221 Palabras (1 Páginas)3.597 Visitas

Leeremos el cuento “Tres portugueses bajo el paraguas (sin contar al muerto)” de Rodolfo Walsh.

• Abriremos un espacio de intercambio. Buscarán, si es necesario alguna palabra que desconozcan.

• Identificarán en el texto los núcleos narrativos del mismo.

• Definirán los núcleos narrativos generales de los cuentos policiales.

• Reconocerán en el texto las características principales de los cuentos policiales:

Autor: ¿Quién cuenta la historia y cómo lo hace?

Personajes: Víctima, victimario e investigador.

Delito: Robo o asesinato.

Lugar donde sucede la historia: tanto físico como localidad, ciudad.

Época: momento en el que se da la historia. Puede ser actual o antigua.

Investigación: Pistas falsas y reales que aparecen en la historia.

Descubrimiento: ¿Cómo se descubre y apresa al culpable? O si se da a la fuga.

• Volcarán los datos obtenidos en la actividad anterior en un cuadro que será completado con los próximos cuentos a medida que se avance con la lectura de los mismos. El mismo se confeccionará en un afiche, se pegará en el aula y permanecerá allí hasta el final del proyecto, siendo completado por todos juntos.

• Realizarán un breve repaso de los adjetivos y su clasificación reconociéndolos en la narración. Realizaremos un cuadro sinóptico.

• Retomaremos la presentación efectuada en computadora para proponerles a los alumnos estudiar la historia de la localidad de Boulogne a través de la investigación de la misma y así obtener elementos para la redacción del cuento policial que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com