Ley De Erodes Y Politicas Para Amador
gobiernolocal3 de Diciembre de 2014
958 Palabras (4 Páginas)295 Visitas
Ensayo de la película La Ley de Herodes y el Libro Política para Amador por “Fernando Savater”
¿La Política si es importante para la sociedad?, ¿Qué de bueno nos deja?, A lo largo de este ensayo podemos ir denotando la importancia de política para la sociedad y que bueno nos deja, para Amador nos ofrece una perspectiva hacia la política que va dirigida especialmente a la conciencia de los jóvenes, pero en general es escrito para todo el mundo. Tanto en el libro como la película. Es importante rescatar el señalamiento al proceso evolutivo y el hombre, que dentro de su superioridad está capacitado para discernir y hacer el bien, o en su defecto, el mal; pero es una relación fundamental de que no hay bien sin mal, u orden sin desorden previo. La explicación o justificación de la mentira que significa decir que no participa en la política al ser por naturaleza animales sociales, que desde nacidos formamos parte de una sociedad y eso nos hace automáticamente sujetos políticos y desentenderse de la política sería, de igual manera, desentenderse del entorno en el que vivimos, una limitación en la posible acción de trasformación de realidades; y la forma en la que Savater nos acerca a la política, no como el problema sino la disciplina que pretende darle solución a los problemas, ayuda a legitimar esta práctica. Nos muestra que el ser humano a diferencia de los animales es una maquina de inmortalidad, o así quiere serlo, capaz de hacer lo que sea con tal de alargar la vida en esta sociedad sea de una manera buena o mala; podemos denotar una gran diferencia entre los animales y la humanidad; partiendo del desde el campo procedente hasta la convicción de la muerte. Aunque la capacidad de pensamiento del ser humano nos convierte en débiles y a otros superiores, lo absurdo es que pueden ser materialistas y destructores y mejorarse físicamente para alargar más la vida en esta sociedad; hay que entender que la política no es la que provoca los conflictos, si no que intenta solucionarlos, pero teniendo en cuenta la película y el libro la enseñanza que nos deja, puedo decir que en relación cuando los griegos en sus políticas empezaron a tener en cuenta la democracia con sus limitaciones, así como lo dice Savater en su libro; puedo deducir que a pesar de que el hombre ha venido evolucionando su parecer político y democrático a la fecha de hoy, no es mucho el cambio que hay en la actualidad en nuestro país, Se puede denotar en la película que por muy buenas intenciones que lleve una persona cuando llega al poder a través de la democracia a trabajar por el desarrollo y prosperidad para la comunidad, a través del tiempo la misma sociedad lo corrompe y lo lleva a tomar malas decisiones, puedo deducir a criterio propio que los hombres que vienen gobernando este país harán lo que esté en sus manos para no perder el poder, como crear leyes que los favorezcan política y económicamente, así mismo como lo manifiesta Savater en su libro y como lo podemos ver en la película la Ley de Herodes.
Realmente política para Amador es para los jóvenes por el poco interés que muchos tienen a la política y no les gusta vincularse a ella. Savater tiene una singular manera de ver las cosas, por eso siempre se anticipa cuando habla de una manera algo dura. Pero es algo para entrar a detallar mucho más profundo por los jóvenes, porque todos sabemos que son el futuro de la humanidad por lo tanto deben de tener una perspectiva diferente de la política, debemos de tener en cuenta que hemos vivido a nivel de la historia un nivel de politiquería ensuciado por la corrupción y que todos hemos visto en ella a nuestro parecer algo inapropiado para nuestra sociedad y se abstienen de participar en ella, porque a simple vista de la humanidad el que participa en la política pública es corrupto y ladrón, y siempre busca la manera de estar siempre en el poder a consta de lo que sea hasta de
...