ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyenda Del Condor Y La Cholita Y El Bibosi Y El Motacú

chunchun172 de Abril de 2014

786 Palabras (4 Páginas)810 Visitas

Página 1 de 4

Leyenda del Condor y la Cholita

by pacha

(la paz bolivia)

Hace mucho tiempo como usualmente comiensan los relatos, al igual que nuestra historia relata del amor que sentia un enorme condor, que habitaba un cerro, sercano a un poblado en el que vivia una hermosa cholita, que era la unica hija de una familia prospera, la misma se dirigia todas las mañanas a pastear a sus ovejas es estos tiempos los condores eran temidos por que solian llevarse ovejas, personas.

El condor pasaba siempre a medio dia se quedaba flotando en el cielo viendo a la cholita esa dia decidio que la cholita seria para el. Al retornar a su casa al ponerse el sol la cholita se encontro a un joven muy sinpatico que no vivia en el pueblo el cual tenia un poncho obscuro y una linda chalina blanca le dijo que queria acompañarle la cholita en cantada con el joven acepto todas las tardes se encontraba con el y su amor fue creciendo, los padres de la cholita al ver que siempre llegaba tarde le preguntaron la causa la cholita les conto del joven pero no pudo decirles su nombre o algo sobre sus padres o origen ese dia ella le cuestiono por esto el le dijo que no se preocupara que esa misma tarde hablaeia con sus papasm, la cholita contenta asepto, lo que el joven decia.

Al llegar ala casa los padres interrogaron al joven el cual no responder causo la ira de ellos, no podran alejarla de mi por que lleva a mis hijos la madre furiosa le tiro en sima una olla con agua hervida. Con gritos y un viento fuerte el joven desaparecio en la noche, con el temor los padres al rapto la cholita siempre salia acompañada.

Al llegar el medio dia al almorar se sintio en frio helado y una sombra grande en la pampa un condor enorme y guitando el nombre de la cholita, Felisa, Felisa, donde estas al verla el condor tomo a la cholita y sa la llevo, cuando se encontraban en la cima del cerro al llegar a su guarida noto algo familiar en el con la caveza y el cuello pelados por el agua hervida y el collar de plumas blancas era el joven enamorado.

El condor le ofrecia carne a la cholita que no comia por que esta esraba cruda el condor entomses al ver las fogatas de los hombres y como cocinaban esperaba que se fueran y rebolcava la carne en las cenisas, mientras la madre lloraba todos lod dias entonses se le aserco el leque leque que es un ave muy lista con patitas largas y pequeñito que al oir el problema de la señora decidio ayudarla pero antes le pidio un saco de mais tostado y charqui en pago una vez resivido esto se fue volando ese dia el condor despues de pelear con la cholita y ver a sus hijos que tenian pluman pero caditas humanas se fue volando y vio al leque leque en una pidra llorando desconsoladamente, que te pasa a ti por que lloras es que el fin del mundo esta cerca las montañas se ban a hundir, solo se va salvar quien se amarre a este enorme harbol le dijo elcondor aterrado le dijo que lo amarrara a el primero el leque leque con pena y sic dejar de llora lo amarro una vez amarrado el leque leque se fue bolando a la cueva y bajo a la cholita y por esto el condor no tiene plumas en caveza y el cuello y tiene su chalinita blanca y el leque leque solo sale de noche gritando leq leq leq leq burlandose del condor.

El Bibosi y El Motacú

El Bibosi y el Motacú

Alrededor de la palmera motacú nace un árbol corpulento llamado Bibosi. Su nombre científico es ficus boliviana. Es una especie de higuera. Crece sobre las rocas y encima de otros árboles, en especial las palmeras, como una especie de árbol "parásito". Sus raíces eventualmente llegan a la tierra, bajando por el tronco del árbol que le hospeda. En medida que crecen sus raíces y sombra terminan matando al árbol que le hospeda.

En torno a este árbol nació la siguiente leyenda: hace mucho, un joven muy fuerte y trabajador se enamoró de una hermosa muchacha.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com