Los Animalitos
MtraMire3 de Febrero de 2015
590 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
Competencias genéricas para la vida Rasgos perfil de egreso Campos de formación
• Competencia para la convivencia. • Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales para tomar decisiones individuales o colectivas que favorezcan a todos.
• Exploración y comprensión del mundo natural y social.
Competencia que se favorece: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras.
Descripción del Segmento Curricular
Campo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural.
Enfoque del campo formativo: Observación e inferencias y argumentos sustentados en experiencias directas. Metodología: Situación didáctica y por estaciones.
Aprendizajes esperados:
• Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.
• Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros.
Nombre de la actividad: “Los animalitos”.
Duración: 5 días aproximadamente (01 al 07 de Octubre 2014).
Propósito de la actividad: Logren clasificar y describir las características que conforman un animal o seres de la naturaleza.
Procedimiento
Inicio:
• Platicar con los niños que se fue de paseo al zoológico con una sobrina y ahí se encontraron muchos animalitos pero para ella todos eran iguales.
• Cuestionar si ellos creen que es verdad lo que dijo la niña.
• Conocer cómo creen ellos que podemos saber la diferencia.
• Pedir mencionen los animales que conocen y escribir en la pizarra sus ideas, así como pedir mencionen cómo son dichos animales mencionados.
• Invitar a mostrar sus animales que trajeron para permitir lo describan según lo que observan de él.
Desarrollo:
• Una vez ya mostrados todos los animales traídos de casa, solicitar se formen por equipos según las consignas que se le den (color, número de patas, hábitat, tamaño, entre otras).
• En equipos harán lo siguiente:
a) Equipo azul: pintarán a su mascota que trajeron o la que les gustaría tener.
b) Equipo amarillo: buscarán con apoyo de los libros imágenes relacionadas con su mascota o de su animal preferido.
c) Equipo verde: escribirán el nombre de su mascota o cómo le pondrían en caso de no tener aún.
• Nuevamente por equipos pero con la ayuda de imágenes:
a) Equipo amarillo: elegirán y pegarán a los animales que consideran viven en el aire.
b) Equipo azul: elegirán y pegarán a los animales que consideran viven en el agua.
c) Equipo verde: elegirán y pegarán a los animales que consideran viven en la tierra.
Nota: las imágenes que no hayan pegado en su cartel al pasar a explicar mencionarán el por qué no los colocaron en dicho lugar. Entre todos buscar y encontrar el lugar que le corresponde a cada imagen.
• Previo a la demostración de los trabajos realizados:
a) Equipo azul: elaborar las invitaciones para cada salón.
b) Equipo amarillo: organizar el salón como ellos consideren debe estar el espacio para la demostración.
Cierre: Organizar y realizar una visita a los salones explicando el trabajo que han realizado en estos días.
Forma de evaluación:
Lista de cotejo
Indicadores
...