Los Buitres
lataberna1 de Octubre de 2014
277 Palabras (2 Páginas)376 Visitas
Los buitres
Los caifanes la definición un caifan es el que la puede todas otra sería una persona al borde de la ley a que ha conseguido el respeto y liderazgo de su barrio, esta película fue hecha en 1965 y estrenada en 1966 pertenece al cine de aliento que significa que rompe todas las reglas fue dirigida por Juan Ibáñez; y un guion de Carlos fuentes
Los personajes son una pareja de jóvenes ricos de estatus social alto que viven en un mundo simple iconoclasta, denigran a otros por no tener un nombre de abolengo, planean con anticipación las cosas, son poco espontáneos están muy limitados a los prejuicios que los rodean y tienen todo a su favor, se van involucrando después de salir de una fiesta y se quedan sin transporte, se topan con un automóvil y se les hace fácil subirse, en esa parte de la película aparecen los personajes de estatus pobre y en este caso los pobres están formados por una bandita llamada los caifanes, sienten una superioridad sobre los de provincia los modismos y el albur forman parte de su vocabulario el doble sentido en el que ellos se desenvuelven y se comunican;
El tiempo en el que se desenvuelve la película es en los años sesenta, se usan usos y costumbres de la época, se retrata la vida nocturna de la capital mexicana, alternados con una amplia gama de expresiones artísticas de aquel tiempo;
El lenguaje utilizado no verbal en diferentes partes de la película es con miradas y el lenguaje verbal es con dichos con juegos de palabras, el lenguaje es utilizado para expresar una identidad del grupo
...