ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Mayas En La Actualidad

Anieway18 de Febrero de 2015

680 Palabras (3 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 3

Los mayas en la actualidad.

En la actualidad Los Mayas son una población de entre cuatro a cinco millones de personas en muchos grupos étnicos diferentes, que hablan alrededor de treinta lenguas nativas. Esta sociedad siempre fue controlada y atormentada por los Dioses que amaron, a los que dedicaron diversas costumbres y sacrificios que hasta hoy dejaron huella, claro que en menor medida.

En la actualidad existe mujeres Mayas llamadas “conjuradoras” o “Mujeres de sueños”, las cuales dicen que sus antepasados les transmiten canciones a través de los sueños. Se dice que ser una conjuradora es un Don, más que algo que se gane por voluntad. Las canciones que estas mujeres transmiten no siempre tienen que tener un significado profundo, incluso se dice que muchas de sus canciones tienen un significado obscuro y cruel, cómo aquel que cantan aquellas mujeres que quieren matar a un hombre infiel.

Otra de las muchas creencias de los Mayas es que una persona al nacer obtiene una mezcla de animales en su interior, y esto define a qué se dedicará el resto di su vida, sin embargo, si el animal se enferma o muere, por consecuencia el dueño también lo hará.

Atreves del tiempo y el Mestizaje sufrido hace siglos esta cultura también tiene toques de fe católica y por esto festejan a los santos patronos de sus pueblos. Sin embargo, en algunos lugares el catolicismo fue tomado e implementado a las creencias mayas, adorando imágenes de Jesucristo y del Dios del Sol, así como haciendo ceremonias y sacrificios a la par.

Actualmente Los mayas viven en casas muy parecidas a las de sus antepasados, hechas con paredes de caña, adobe y techos de paja, aunque cabe remarcar que esto también se debe a la situación de pobreza en la que están los grupos indígenas en gran parte de América Central.

Para los Mayas la agricultura el gran parte de su sustento económico, también la ganadería, la cría de abejas y de aves de corral, pero estos en menor medida, aunque cabe mencionar que esto también varía en la región en la que estos se encuentran, ya que también pueden valerse de la pesca y la creación de artesanías a base de palma, jícara y barro.

Aún ahora las personas de origen Maya cuando su salud se deteriora acuden a Curanderos, chamanes, masajistas o hueseros, para curar enfermedades ya sean de origen natural o provocadas por factores externos como maldiciones o seres sobrenaturales.

En cuanto a la alimentación los Mayas se han mantenido firmes, han conservado mucha de su alimentación y a los visitantes se le ofrecen diferentes tipos de frutas, especias y otros productos que se derivan de su producción agrícola.

Los Mayas, debido a la globalización que está sufriendo el mundo intentan permanecer ajenos a las modas y reafirmar las diferencias que los hacen ajenos a el mundo moderno, que ha hecho a innumerables indígenas objetos de consumo. Sim embargo esto se ha vuelto más difícil, ya que los medios de comunicación masiva han hecho que el planeta luzca mucho más pequeño y han llegado a prácticamente todos los rincones del mundo.

En cuanto a las celebraciones y fiestas, los mayas tienen presencia de ritos tanto Europeos como de su misma cultura, pero aún no se ha tomado ninguna como definitiva, ya que hay regiones en las que únicamente se celebran costumbres mayas, o únicamente católicas y otros lugares en las que se celebra el resultado de la combinación de ambas.

En general, la cultura maya es poseedora de una amplia gama de creencias y costumbres que se han difundido de generación en generación, convirtiéndose en uno de los pueblos étnicos más importantes del planeta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com